
Las partes del alma
Parte espiritual del alma
Contenidos
El concepto de “alma” ha sido un tema muy debatido y extrapolado dentro de los variados esfuerzos politeístas indoeuropeos. De ello se desprende que hay mucho que extraer y, a la vez, mucho que puede confundir respecto a dicho concepto. Para extrapolar un alma “belga”, hay que examinar las escuelas de pensamiento germánicas y celtas, junto con las culturas indoeuropeas comparadas, como la griega, la romana y la india.
“En la Galia, específicamente, estas teorías se habían desarrollado, a través del estudio y la enseñanza de los druidas, hasta un punto que tenían poco que desear de lo que se conocía en Grecia. Tenemos poco testimonio directo de los conceptos que los druidas tenían sobre las almas, ya que ellos mismos no han dejado ningún escrito y tales consideraciones apenas interesaban a sus observadores extranjeros. Sin embargo, Posidonio había anotado dos características que nos transmiten César (“Las almas no perecen después de la muerte”) y Diodoro Sículo (“Las almas son indestructibles”). En otras palabras, se las concebía como inmortales. La creencia en la transmigración de las almas nos obliga a concluir que, para ellos, el alma también estaba dotada de una particular capacidad de movimiento”.
Un alma se compone de espíritu de apetito y
La teoría tripartita del alma de Platón tiene aplicaciones en los campos de la filosofía política y la psicología. Conozca y comprenda la definición de cada una de las partes -el logistikon, el thymoeides y el epithymetikon- contenidas en “La República”.
Lectura de PlatónUno de los filósofos clásicos más famosos, Platón expuso ideas que constituyen la base de la psicología, la política y muchas cuestiones filosóficas importantes. Entre sus obras más famosas se encuentra La República. Esta obra aborda el concepto de la formación ideal de la ciudad, y Platón establece muchos paralelismos importantes entre el alma humana y el significado de las estructuras políticas. En La República, Platón define su idea de que existe un alma tripartita. En otras palabras, el alma de cada persona está dividida en tres partes diferentes, y estas partes están simplemente en diferente equilibrio de una persona a otra. Platón define las tres partes del alma como la parte lógica, la parte anímica y la parte apetitiva. Esta lección te ayudará a entender lo que implica cada una de estas partes.
Tres partes del alma plato
La teoría del alma de Platón, que se inspiró en las enseñanzas de Sócrates, consideraba que la psique (ψυχή) era la esencia de una persona, siendo aquello que decide el comportamiento de las personas. Platón consideraba que esta esencia era un ocupante incorpóreo y eterno del ser de una persona. Platón decía que incluso después de la muerte, el alma existe y es capaz de pensar. Creía que, a medida que los cuerpos mueren, el alma renace continuamente (metempsicosis) en cuerpos posteriores. Platón dividió el alma en tres partes: el logistikon (razón), el thymoeides (espíritu) y el epithymetikon (apetito).
Platón fue la primera persona en la historia de la filosofía que creyó que el alma era tanto la fuente de la vida como de la mente[1] En los diálogos de Platón, encontramos que el alma desempeña muchos papeles dispares. Entre otras cosas, Platón cree que el alma es lo que da vida al cuerpo (lo que se articula sobre todo en las Leyes y el Fedro) en términos de automovimiento: estar vivo es ser capaz de moverse a sí mismo; el alma es un automovimiento. También piensa que el alma es la portadora de las propiedades morales (es decir, cuando soy virtuoso, es mi alma la que es virtuosa a diferencia de, por ejemplo, mi cuerpo). El alma es también la mente: es lo que piensa en nosotros.
Cuáles son las tres partes del alma según Aristóteles
Inicio | Las cinco partes del alma | Cómo leer la Biblia | Agnes Sanford archivos mp3 | Ángeles | Verso bíblico de sanación | Descripción de los dones espirituales | otros predicadores famosos | La sanación interior no es una Nueva Era | Adorar a Jesús | Enfocarse en Jesús | Espíritu Santo | Jesús ama | enfermedades mentales | Fotos de Agnes | Contáctame | Amigos de Agnes | Gigantes de la fe | Libros de Agnes | Dios padre | Nacido de nuevo | ¡Puedes ser sanado! | Traducción de la Biblia, John A. Sanford, definición de curación interior.
e instruye al alma en su misión en la vida. La Torá es también “alimento para el alma”: al estudiar la Torá el alma ingiere y digiere la sabiduría divina y se le suministra la energía divina para perseverar
el vaso y se prepara para el proceso llenando sus pulmones con suficiente aire. A continuación, el soplador de vidrio empuja el aire a través de sus pulmones hasta la boca y suelta el aliento por los labios. El aliento se convierte en un mini-viento. Es
alma”. Este es el “aliento” de Dios una vez que ha llegado a su destino dentro del hombre. La Nefesh se puede sentir cuando una persona es completamente un recipiente. Se puede sentir a través de la experiencia quietista. Silencia la estática externa que estamos procesando constantemente;