
Como influyen las creencias en la sociedad
Cómo influye la religión en el comportamiento moral pdf
Contenidos
Los seres humanos son criaturas sociales. Desde los albores del Homo sapiens, hace casi 250.000 años, las personas se han agrupado en comunidades para sobrevivir. Al vivir juntos, las personas adquieren hábitos y comportamientos comunes, desde métodos específicos de crianza de los hijos hasta técnicas preferidas para obtener alimentos. En el París actual, muchas personas compran a diario en mercados al aire libre lo que necesitan para la cena, comprando queso, carne y verduras en diferentes puestos especializados. En Estados Unidos, la mayoría de las personas compran una vez a la semana en los supermercados, llenando los grandes carros hasta los topes. ¿Cómo percibiría un parisino los comportamientos de compra de Estados Unidos que los estadounidenses de los suburbios dan por sentado?
Obsérvese que en la comparación anterior estamos observando las diferencias culturales que se manifiestan en dos lugares distintos, los suburbios estadounidenses y la Francia urbana, aunque estemos examinando un comportamiento que realizan las personas de ambos lugares. Es importante señalar que el lugar geográfico es un factor importante en la cultura -creencias y prácticas- y en la sociedad -estructuras sociales y organización de individuos y grupos-.
Ensayo sobre el impacto de la religión en la sociedad
La religión y la cultura parecen ideas complejas de estudiar desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales. Al fin y al cabo, los estudiosos y filósofos llevan mucho tiempo debatiendo el significado de estos términos y el impacto que han tenido en nuestra comprensión del mundo social que nos rodea. Entonces, ¿es una tarea imposible estudiar la religión y la cultura a nivel mundial? Afortunadamente, la respuesta es “no”, ya que podemos reconocer y respetar la complejidad sin confundirnos sobre lo que queremos decir con cada término. En este capítulo, que completa la primera sección del libro, exploraremos por qué pensar en los factores religiosos y culturales en los asuntos globales es tan integral como las otras cuestiones que hemos tratado hasta ahora.
¿Qué queremos decir con los términos “religión” y “cultura”? ¿Dónde podemos ver ejemplos de religión y cultura en los ámbitos de la política mundial? ¿Cómo influyen los factores religiosos y culturales en nuestra capacidad de convivencia? Nuestra investigación comenzará a abordar estas cuestiones. Al hacerlo, tendremos en cuenta el estímulo del rabino y filósofo político Jonathan Sacks, quien escribió que “a veces es útil simplificar, dibujar un diagrama en lugar de un mapa para entender lo que puede estar en juego en una transición social” (1997, 55). En efecto, se ha producido una transición en el pensamiento de las RRII sobre el valor de la religión y la cultura.
Cómo influye la religión en las creencias y los valores
En las creencias vivimos, nos movemos y somos las creencias constituyen la base de nuestra vida, el terreno sobre el que vivimos Toda nuestra conducta, incluida la vida intelectual, depende del sistema de nuestras auténticas creencias. En ellas está latente, como implicaciones de lo que específicamente hacemos o pensamos el hombre, en el fondo, está creyendo o, lo que es igual, el estrato más profundo de nuestra vida, el espíritu que mantiene y lleva a todos los demás, está formado por creencias…(Ortega y Gasset)
Elementos de los sistemas de creenciasLos siguientes elementos se enumeran en el orden que sería lógicamente necesario para la comprensión de un sistema de creencias. Esto no implica prioridad en el valor o en un sentido causal o histórico.
Found Sci 21, 147-152 (2016). https://doi.org/10.1007/s10699-015-9409-zDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Lo que quiero saber sobre la influencia de la religión en la cultura y la sociedad
Los alumnos están inmersos en un mundo global y es probable que se encuentren con diversas culturas, religiones y sistemas de creencias. Las creencias, los valores y las ideas de las tradiciones religiosas han hecho, y siguen haciendo, importantes contribuciones al desarrollo de las sociedades y las culturas humanas. Los sistemas de creencias religiosas articulan respuestas a cuestiones relacionadas con la naturaleza, la identidad y el propósito del ser humano, e instan a los creyentes a abrazar el imperativo de vivir una vida ética. En esencia, las religiones proporcionan un marco de referencia para entender el mundo y para guiar la acción personal y comunitaria.
En un mundo en el que los viajes y el trabajo a escala mundial son una posibilidad real, los alumnos adquirirán conocimientos y comprenderán cómo las tradiciones religiosas afectan a los valores y las prácticas culturales y a las instituciones sociales, políticas y económicas, así como la comprensión de cómo las tradiciones religiosas encuentran su expresión en las artes, el teatro, el cine, los medios de comunicación y la literatura. También se examina la perspectiva de la fe vivida. De este modo, los alumnos identificarán y comprenderán las visiones del mundo de los seguidores de las tradiciones religiosas.