Creencias judias sobre dios

Creencias judias sobre dios

Dios judío

Lámpara del sábado Creencias básicas: 1) Monoteísmo; 2) Pacto con Israel; 3) Revelación de la Torá; 4) Obediencia a la Ley de Dios; 5) Providencia histórica; 6) Redención. 7) Se cree que el alma (nefesh) del difunto regresa a Dios. [Fuente: BBC |::|]

Los judíos creen que 1) Dios es creador y gobernante absoluto del universo, y sólo hay un dios todopoderoso. 2) El hombre tiene libre albedrío, no es inherentemente pecador, y tiene la capacidad de elegir entre el bien y el mal, e incluso elegir rebelarse contra Dios. 3) El pueblo judío tiene una relación especial con Dios porque les reveló la “Torá” en el Monte Sinaí. Al obedecer la ley de Dios serán un testigo especial de la misericordia de Dios.

4) Dios se comunica con la humanidad a través de la revelación y la humanidad habla con Dios a través de la oración. 5) Las leyes de Dios están escritas en la Torá. 6) La creación del reino de Dios en la tierra será anunciada por la llegada del Mesías. 7) Habrá una resurrección física de los muertos y la inmortalidad. 8) La adoración de Dios es algo que surge del amor y no del miedo. 9) La creencia de que los primeros patriarcas fueron considerados los padres de los judíos. 10) Todos los hombres son iguales a los ojos de Dios.

¿Cuándo comenzó el judaísmo?

Tanto el judaísmo como el cristianismo son religiones monoteístas que se encuentran entre las más antiguas y grandes del mundo. Incluso con esas similitudes entre el judaísmo y el cristianismo, estos dos sistemas de creencias son más diferentes que parecidos. Para entender mejor cómo difieren estos credos, revise algunas diferencias clave en el judaísmo y el cristianismo.

  Creencias del amor en españa

Papel de JesúsLas creencias sobre Jesús son la diferencia más conocida entre el judaísmo y el cristianismo. Los cristianos creen que Jesús es el Mesías. En el cristianismo, Jesús es el hijo de Dios que tomó forma humana para salvar a los creyentes de sus pecados. En el judaísmo, Jesús no es visto como un ser divino. Algunos lo ven como un maestro judío y el fundador del cristianismo, pero no como un salvador. El Antiguo TestamentoEl Antiguo Testamento de la Biblia hebrea es un texto religioso central tanto en el judaísmo como en el cristianismo. Sin embargo, las dos religiones no interpretan el Antiguo Testamento de la misma manera.

El Nuevo TestamentoEl Nuevo Testamento de la Biblia es parte integral del cristianismo, pero no forma parte del judaísmo en absoluto. Se centra en la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. La ToráLa Torá representa la primera parte de la Biblia judía. Está formada por los cinco primeros libros del Antiguo Testamento. Como el Antiguo Testamento forma parte del cristianismo, tanto los judíos como los cristianos aceptan estos libros.

Hinduismo

¿Qué es el judaísmo y quién o qué es un judío? ¿Es el judaísmo simplemente una religión? ¿Es una identidad cultural o sólo un grupo étnico? ¿Son los judíos un clan de personas o son una nación? ¿En qué creen los judíos, y creen todos lo mismo?

  Creencia religiosa de los celtas

Las definiciones de diccionario de un “judío” incluyen “un miembro de la tribu de Judá”, “un israelita”, “un miembro de una nación que existió en la tierra de Israel desde el siglo VI a.C. hasta el siglo I d.C.”, “una persona que pertenece a una continuación por descendencia o conversión del antiguo pueblo judío” y “uno cuya religión es el judaísmo”.

Según el judaísmo rabínico, un judío es aquel que tiene una madre judía o que se ha convertido formalmente al judaísmo. A menudo se cita el Levítico 24:10 para dar credibilidad a esta creencia, aunque la Torá no hace ninguna afirmación específica en apoyo de esta tradición. Algunos rabinos dicen que no tiene nada que ver con lo que el individuo realmente cree. Estos rabinos nos dicen que un judío no necesita ser un seguidor de las leyes y costumbres judías para ser considerado judío. De hecho, un judío puede no creer en Dios en absoluto y seguir siendo judío basándose en la interpretación rabínica anterior.

Judaísmo

Nota: Cuando un valor es tradicionalmente judío, se utiliza el nombre hebreo del mismo. Cuando un valor (como la democracia) proviene del judaísmo americano y se asocia más naturalmente con un término inglés, se utiliza el término inglés. Cuando un término (como el compromiso con la comunidad) representa un valor tradicional que ha sido reformulado en respuesta a las nuevas circunstancias, la elección de la terminología variará en función de lo que parezca más útil.

  Personalidad y estres valores creencias

El don del amor -de padres a hijos, entre amantes y amigos, profesores y alumnos- es una fuente central de alegría, nutrición y crecimiento, y aporta gran parte de lo que da sentido a la vida. La tradición judía presenta a Dios como la fuente última del amor, encarnado en la Creación, en la Torá y en las relaciones. Valorar el amor implica esforzarse por mantener y proteger las relaciones amorosas.

Evitar la jactancia y el exceso de confianza en favor de la modestia en la autocomprensión y la autopresentación surge del reconocimiento de nuestra finitud. Esta cualidad no requiere autoflagelación ni humillación, pero sí fomenta la cooperación y el respeto mutuo. Nadie tiene la posesión completa de la verdad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad