Creencias sexuales de los judios

Creencias sexuales de los judios

Acuerdos para dormir de los judíos ortodoxos

1 (Más que Israel mantuvo la pureza de la familia, la pureza de la familia mantuvo a Israel) (carta de un lector anónimo, Amudim: The Magazine of the Religious Kibbutz Movement 682 [2004], consultado el 21 de marzo de 2013, http://www.kdati.org.il/info/amudim/682/13.htm [hebreo]). La traducción dada en la inscripción anterior es menos que literal para hacerla más accesible a un público más amplio. Esta frase se basa en una famosa declaración sobre el sábado atribuida a Asher Zvi Hirsch Ginsberg (1856-1927), más conocido por su seudónimo hebreo, Ahad Ha’am.

5 Un volumen relativamente reciente que explora esta misma cuestión es Religion and the Decline of Fertility (ed. Derosas y van Poppel). Su introducción ofrece un excelente y exhaustivo resumen del estado actual de la investigación sobre el tema.

7 En las últimas décadas se ha puesto en tela de juicio la suposición habitual de los estudiosos de que los anticonceptivos y abortivos antiguos y medievales hechos con plantas eran ineficaces. Véase, por ejemplo, John M. Riddle, “Oral Contraceptives and Early-Term Abortifacients during Classical Antiquity and the Middle Ages”, Past and Present 132 (1991) 3-32.

Tradiciones de la noche de bodas judía

Las tradiciones judías de diferentes épocas y regiones dedican una atención considerable a la sexualidad[1][2] La sexualidad es objeto de muchas narraciones y leyes en el Tanaj (Biblia hebrea) y en la literatura rabínica.

En el judaísmo, se considera que la sexualidad tiene un potencial tanto positivo como negativo, dependiendo del contexto en el que se exprese. Muchas fuentes expresan una actitud positiva hacia el sexo entre una pareja casada. Por otro lado, la actividad sexual también se considera un pecado grave si se sale de los límites del comportamiento permisible.

  Creencia en dios y honradez intelectual

Según las enumeraciones rabínicas medievales de los 613 mandamientos, el mandamiento de procrear (Génesis 1:28) es la primera mitzvá de la Torá[3]. Los rabinos entendían que este mandamiento sólo era obligatorio para los hombres; las mujeres estaban exentas. Una de las explicaciones más comunes es que el parto las pone en peligro físico, por lo que no se les puede ordenar que realicen un acto que las ponga en riesgo[4]. Según muchos pensadores, la centralidad de esta mitzva se debe a que Dios desea que el mundo esté poblado[3].

La intimidad judía

El judaísmo tiene una actitud positiva hacia las relaciones sexuales dentro del matrimonio, y considera que dichas relaciones sexuales son importantes no sólo para la procreación, sino también como parte del marco del matrimonio. Esto es válido para cualquier grupo de edad, y la sexualidad se considera un elemento esencial del matrimonio para las parejas de edad avanzada. En este artículo, los autores presentan los puntos de vista de la ley y el pensamiento judíos sobre la sexualidad en las parejas de edad avanzada. Los autores lo ilustran utilizando 3 estudios de casos de parejas que buscaron orientación en el área de la sexualidad. Además, esta área de asesoramiento se beneficia enormemente de una relación y un diálogo continuos entre rabinos expertos en la materia y terapeutas que tratan a pacientes judíos ortodoxos mayores por disfunción sexual. La relación de tríada entre la pareja, el terapeuta y el rabino mejora la capacidad de tratar y ayudar a estas parejas a buscar tratamiento y superar sus dificultades.

  Tratar creencias nucleares reestructuración cognitiva

Sábana nupcial con agujero

Aunque no se mencionan en la Biblia, las leyes de la modestia en la vida judía se han convertido en una parte importante de la práctica halájica moderna. Junto con un conjunto de reglas para el comportamiento de los hombres, las reglas de la modestia están diseñadas para restringir los impulsos sexuales de los hombres, aunque las obligaciones recaen en gran medida en las mujeres. Estas reglas pretenden asegurar que el sexo se produzca de una manera que los rabinos consideran apropiada. Además de estas reglas, los rabinos también regulan el sexo en sí, dando a los hombres la obligación de tener relaciones sexuales. Sin embargo, las opiniones difieren entre los distintos movimientos judíos en cuanto a si esa sexualidad debe disfrutarse o es simplemente una obligación que debe cumplirse. La modestia sigue siendo un tema importante en los debates israelíes sobre el papel de la mujer en la sociedad.

La modestia (Modestyzeni’ut), en su sentido amplio, representa un modo de conducta moral que está relacionado con la humildad. Una persona que se comporta con modestia se abstiene de comportamientos extrovertidos que se supone que hablan de él o ella. Esta visión expansiva incluye también la modestia sexual. La Biblia sólo contiene dos expresiones relacionadas con la raíz צ.נ.ע (zaddi-nun-ayin), ninguna de las cuales está expresamente relacionada con el pudor sexual. El profeta Miqueas (6:8) ofrece un claro ejemplo de esta visión expansiva del pudor: “Te ha dicho, oh hombre, lo que es bueno, y lo que el Señor exige de ti: sólo hacer justicia y amar la bondad, y andar modestamente con tu Dios”. La única otra aparición de esta raíz está en Proverbios (11:2): “pero la sabiduría está con los modestos [zenu’im]”, que también se entiende como humildad (“que se ocultan por su gran humildad” [Mezudat Zion]); o como refiriéndose a aquellos que poseen una excelente autodisciplina en su búsqueda de la sabiduría y que emplean estrictas reglas metodológicas en esta búsqueda (R. Levi ben Gershom).

  Estadistica creencia en brujería en españa actualidad
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad