Creencias y tipos de vudu

Creencias y tipos de vudu

Comentarios

Pensar en hechizos, rituales y muñecos de vudú suele hipnotizar a la gente, pero también invoca sentimientos de miedo. Gracias a Hollywood, existen dos versiones del vudú: la que da miedo, centrada en la brujería y las maldiciones, y la real, una religión centenaria.

La versión exagerada que se ve a menudo en la cultura popular presenta a los practicantes utilizando muñecos para lanzar hechizos y realizando otros trucos de magia oscura. Pero el verdadero vudú es una religión como cualquier otra, un sistema de creencias con un código moral y una forma de vida. La palabra Voodoo significa en realidad “espíritu”.

historia. Ha existido en África durante siglos, pero en un momento dado fue prohibida por los imperialistas europeos, que la consideraron peligrosa e impusieron el catolicismo a los esclavos. En la actualidad, unos 60 millones de personas practican el vudú en todo el mundo.

Decenas de miles de personas visitan cada primavera Nueva Orleans, el único lugar de Estados Unidos donde el vudú es muy popular, para celebrar el Mardi Gras. Este año cae el 5 de marzo. Además de beber mucho y estar de fiesta toda la noche, muchos de los visitantes probablemente harán visitas guiadas al vudú y se pasarán por el Museo Histórico del Vudú de Nueva Orleans.

  Creencias religiosas de marruecos

Vudú africano

Los voduistas intentan invocar a los lwa, o espíritus. Se realizan bailes ceremoniales con máscaras extravagantes o pintura facial. Se utilizan instrumentos, especialmente tambores, para atraer la atención de los lwa.

Resumen de la lecciónEl vudú es una religión monoteísta que cree en el uso de rituales para lograr la posesión de los devotos por parte de los lwa. Aunque Bondye es el dios supremo de esta religión, no interactúa con la humanidad. Los lwa son poderosos espíritus que actúan como enlace entre Bondye y la humanidad. Los voduistas utilizan rituales para llamar la atención de los lwa e invocar posesiones. Las comidas son una ofrenda popular. El Manje Yanm es un ritual anual que celebra la cosecha de ñame con los espíritus. Aunque el vudú tiene rutas en África, concretamente en Benín, también recoge la influencia de la religión católica romana. Papa Legba se basa en San Pedro.

Para qué se utiliza el vudú

El vodú (o vudú) es una religión monoteísta que a menudo se malinterpreta. Común en Haití y Nueva Orleans, el vodú fusiona creencias católicas y africanas para formar un conjunto único de rituales que incluyen muñecos vudú y dibujos simbólicos.

El vodú también se conoce como Vodoun, Voodoo y por otras variantes.  Es una religión sincrética que combina el catolicismo romano y la religión nativa africana, en particular la de la región de Dahomey en África Occidental (la actual nación de Benín).

  Creencias y religiones aymaras

El vodú comenzó cuando los esclavos africanos trajeron consigo sus tradiciones nativas al ser transportados a la fuerza al nuevo mundo. Sin embargo, generalmente se les prohibía practicar su religión. Para sortear estas restricciones, los esclavos empezaron a equiparar a sus dioses con los santos católicos. También realizaban sus rituales utilizando los objetos y la imaginería de la Iglesia católica.

Si un practicante de vodú se considera cristiano, suele profesar el cristianismo católico. Muchos practicantes del vodú también se consideran católicos.  Algunos consideran que los santos y los espíritus son lo mismo. Otros siguen sosteniendo que los atuendos católicos son principalmente de apariencia.

Nombres vudú

No hay que buscar mucho para encontrar referencias al vudú en la cultura popular, especialmente en el mundo occidental. Las películas de zombis, por supuesto, tienen raíces lejanas en el vudú haitiano. Las tiendas de novedades venden muñecos llenos de alfileres para atacar a cualquiera, desde parejas románticas malintencionadas hasta jefes poco razonables. Incluso la película de Disney “La princesa y el sapo” presentaba a un sacerdote vudú que utilizaba la magia negra para convertir a un príncipe elegible en un anfibio.

Representaciones como éstas son una gran parte de lo que mucha gente mencionaría si se le pidiera que describiera el vudú. Algunas personas también hablarían de la posesión espiritual y del sacrificio de animales. Muchos harían referencia a un lugar concreto: islas del Caribe, como Haití, o el sureste de Estados Unidos, especialmente Nueva Orleans y el delta del Misisipi.

  Cultura egipcia religion y creencias

A pesar de su prevalencia en la mente de la mayoría de la gente, muchos de estos estereotipos no tienen nada que ver con el vudú. Otros están relacionados sólo tangencialmente. Sin embargo, algunos de los estereotipos tienen algo de verdad, y uno de ellos -la posesión de espíritus- es fundamental para la religión vudú.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad