Cuales son las creencias de los catolicos

Cuales son las creencias de los catolicos

Católicos frente a protestantes

Tanto si creció como católico y ya no asiste a una iglesia católica, como si nunca ha sabido mucho sobre la fe católica, puede tener preguntas sobre lo que creen los católicos. No se preocupe. A continuación le ofrecemos información básica que le ayudará a entender nuestra Iglesia.

Somos la Iglesia cristiana original, que comenzó cuando el propio Jesús le dijo al apóstol Pedro: “Tú eres la roca sobre la que edificaré mi Iglesia. Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella”. Cada papa desde entonces ha sido parte de una línea de sucesión ininterrumpida desde Pedro, el primer papa.

Los católicos creen que la Biblia es la palabra inspirada de Dios. Desde el principio del cristianismo, la Iglesia Católica definió el canon de las Escrituras -los libros que se encuentran en todas las Biblias cristianas- y definió lo que significaba ser un seguidor de Jesucristo. A lo largo de los siglos, la Iglesia Católica ha conservado la Biblia, así como muchas otras obras escritas, a través de sus monasterios y bibliotecas.

En la Iglesia primitiva, el Evangelio era predicado por aquellos que habían conocido a Cristo, o que habían conocido a sus Apóstoles. Los Apóstoles transmitieron su predicación y sus escritos a todas las generaciones a través de los obispos, que siguen predicando la verdad revelada en el Evangelio. Esta transmisión viva de la Palabra de Dios se llama tradición, que es distinta de la Escritura, pero está estrechamente ligada a ella. La tradición impregna toda la vida de la Iglesia y, junto con la Escritura, constituye el depósito de la Palabra de Dios.

  Ejercicio para cambiar una creencia limitante

Catecismo de la iglesia católica

También he añadido otra página que contiene el Credo del Pueblo de Dios del Papa Pablo VI. El Papa Pablo VI escribió ese Credo en 1968 para ofrecer al mundo moderno un resumen de las creencias básicas del cristianismo católico. Así que asegúrese de revisar esa página también – sigue siendo una excelente fuente para aprender los principios básicos del catolicismo.

El Catecismo de la Iglesia Católica contiene una descripción completa de los principios del catolicismo: las creencias esenciales y básicas del catolicismo. Define los puntos de unidad de los católicos. (Pulse aquí para leer los principios del catolicismo en el Catecismo online del Vaticano).

Todo católico debería tener un ejemplar del Catecismo. Puede que no lo lea de principio a fin, pero querrá utilizarlo como referencia para aprender sobre su fe. (Sin embargo, es bastante legible, y muchos católicos comunes lo leen para comprender plenamente los principios del catolicismo).

Otro credo antiguo y tradicional se denomina comúnmente Credo Atanasiano, ya que se atribuyó originalmente a San Atanasio, que murió en el año 373 d.C. (Este credo ya no se le atribuye oficialmente.) También se llama Quicumque vult, por sus primeras palabras en latín. Este hermoso credo contiene una detallada meditación sobre la naturaleza de la Trinidad.

Teología católica

La teología católica es la comprensión de la doctrina o las enseñanzas católicas, y resulta de los estudios de los teólogos. Se basa en las Escrituras canónicas y en la tradición sagrada, tal y como las interpreta con autoridad el magisterio de la Iglesia católica[1][2] Este artículo sirve de introducción a varios temas de la teología católica, con enlaces a los lugares donde se encuentra una cobertura más completa.

  Instrumentos medida de creencias

Las principales enseñanzas de la Iglesia católica discutidas en los primeros concilios de la Iglesia se resumen en varios credos, especialmente en el Credo Niceno (Niceno-Constantinopolitano) y en el Credo de los Apóstoles. Desde el siglo XVI, la Iglesia ha elaborado catecismos que resumen sus enseñanzas, el más reciente en 1992[3][4].

La Iglesia católica entiende que la tradición viva de la Iglesia contiene lo esencial de su doctrina sobre la fe y la moral y que está protegida del error, a veces mediante una enseñanza definida de forma infalible[5] La Iglesia cree en la revelación guiada por el Espíritu Santo a través de la Sagrada Escritura, desarrollada en la Sagrada Tradición y enteramente enraizada en el depósito original de la fe. Este depósito de fe desarrollado es protegido por el “magisterio” o Colegio de Obispos en concilios ecuménicos supervisados por el papa,[6] comenzando por el Concilio de Jerusalén (c. 50 d.C.)[7] El más reciente fue el Concilio Vaticano II (1962 a 1965); dos veces en la historia el papa definió un dogma tras consultar a todos los obispos sin convocar un concilio.

Reglas en la religión católica

El catolicismo es la mayor denominación del cristianismo. Todos los católicos son cristianos, pero no todos los cristianos son católicos. Un cristiano se refiere a un seguidor de Jesucristo que puede ser católico, protestante, gnóstico, mormón, evangélico, anglicano u ortodoxo, o seguidor de otra rama de la religión.

  Creencias para ganar la loteria

Un católico es un cristiano que sigue la religión católica transmitida a través de la sucesión de Papas. El Papa es el líder de la iglesia católica. La iglesia católica es la más grande de las iglesias cristianas: alrededor del 60% de los cristianos son católicos.

Medios de salvación Recibidos en el bautismo; pueden perderse por el pecado mortal; salvación por la fe y la penitencia. Creer en Jesús como único salvador de la humanidad. Debe tener una relación con Jesús. Buenas obras. Siete sacramentos.

El hombre ha heredado el “pecado original” de Adán. La humanidad entonces es inherentemente mala y necesita el perdón del pecado. Al conocer el bien y el mal los cristianos eligen sus acciones. Los humanos son una raza caída y rota que necesita la salvación y la reparación de Dios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad