
Como controlar la candidiasis en el cuerpo
Cándida en el colon
Contenidos
La candidiasis es una infección fúngica causada por una levadura (un tipo de hongo) llamada Candida. Algunas especies de Cándida pueden causar infecciones en las personas; la más común es la Cándida albicans. La cándida vive normalmente en la piel y en el interior del cuerpo, como la boca, la garganta, el intestino y la vagina, sin causar problemas. La cándida puede causar infecciones si crece de forma descontrolada o si entra en lo más profundo del cuerpo. Por ejemplo, puede causar infecciones en el torrente sanguíneo o en órganos internos como el riñón, el corazón o el cerebro.
Emergencia mundial de Candida aurisCandida auris es un tipo de Candida emergente y multirresistente. Representa una grave amenaza para la salud mundial, incluso en los Estados Unidos. C. auris puede causar infecciones graves y se propaga fácilmente en los centros sanitarios.
Limpieza de cándida
Alrededor del 75% de las mujeres experimentarán una infección vaginal por hongos en algún momento de su vida, y hasta el 45% de esas mujeres tendrán infecciones por hongos repetidas. Esto es una perspectiva desalentadora si ya has tenido una antes – no es algo que quieras volver a hacer. Afortunadamente, puedes hacer cambios en tu estilo de vida y en tu dieta para prevenir una infección por hongos.
Ser consciente de las causas de una infección por hongos puede ayudar a prevenirla antes de que aparezcan los síntomas. Por ejemplo, si sabes que vas a tomar antibióticos, toma también probióticos. Esto puede ayudar a mantener el equilibrio de las bacterias de la vagina.
Aunque evitar estos alimentos puede ayudarte a evitar una infección por hongos, esta dieta puede ser difícil de mantener. Afortunadamente, es posible que no tenga que eliminar por completo estos alimentos para ver efectos positivos en el número o la gravedad de las infecciones por hongos que padece. Reducirlos en pequeñas cantidades puede ayudar.
También puede ser útil aumentar la ingesta de proteínas y grasas saludables y aumentar la ingesta de frutas y verduras bajas en almidón. Llevar una dieta baja en azúcares no significa que tengas que pasar hambre; sólo tienes que comer más de otros grupos de alimentos.
Cómo curar la cándida de forma natural y permanente
Hay tres formas principales de candidiasis, según los CDC. Una de ellas con la que puede estar familiarizado es la infección por cándida de la boca, la garganta y el esófago. La cándida que afecta a la boca y la garganta se conoce comúnmente como candidiasis. Otra forma de candidiasis es cuando la cándida infecta la vagina, lo que se conoce como candidiasis vaginal o infección vaginal por hongos. La tercera forma es la candidiasis invasiva, que puede producirse en varias partes del cuerpo, como la sangre, el corazón, el cerebro, los ojos y los huesos.
Una de las razones por las que las personas contraen estas infecciones es porque están tomando o han tomado un antibiótico, según los CDC. Esto se debe a que los antibióticos eliminan las bacterias buenas que mantienen el equilibrio del sistema. Esencialmente, la levadura tiene más espacio para crecer bajo estas condiciones, haciéndote más propenso a la infección.
La dieta contra la cándida es básicamente una dieta estricta sin azúcar, sin granos y sin lácteos, cuyo objetivo es restaurar el equilibrio correcto de la levadura en su cuerpo. Una parte clave de la misma es que restringe la ingesta de carbohidratos, como el azúcar y el almidón. Los niveles más altos de carbohidratos en la dieta de una persona se han asociado con niveles más altos de cándida en el cuerpo, como se demostró en un estudio de 2013 publicado en PLOS ONE. En otras palabras, cuando comes más carbohidratos, puedes esperar ver un crecimiento de la cándida. Y, como hemos visto, si los niveles de cándida son lo suficientemente altos, esto puede causar una infección.
Cómo prevenir la infección por hongos
Hasta ahora en esta serie hemos visto las causas y los síntomas del crecimiento excesivo de la cándida (o infección por levaduras). Si te has perdido alguno de los artículos anteriores, o quieres recordarlo, puedes leer los siguientes para ponerte al día:
En este sexto y último artículo, veremos lo que se puede y no se puede comer cuando se aborda el sobrecrecimiento de cándida. Te diré los alimentos más comunes que alimentan y contribuyen a los síntomas de la Cándida y los mejores alimentos que puedes comer para ayudar a suprimirla y controlarla.
Como hemos visto a lo largo de esta serie, la Cándida es un organismo simple que no necesita mucho para prosperar. El ambiente húmedo y cálido de nuestro sistema digestivo, una reducción de las bacterias sanas (normalmente causada por la toma de antibióticos) y mucho azúcar es todo lo que la Cándida necesita para florecer, crecer y afianzarse en su intestino, causando cualquier número de síntomas desagradables como síntomas digestivos, problemas emocionales, piel, problemas de peso, dolor muscular y articular, alergias a los alimentos, picores e infecciones frecuentes, por nombrar sólo algunos. Estos síntomas, solos o combinados, contribuyen a que te sientas muy mal. Sin embargo, unos simples cambios en la dieta pueden ayudar a aliviarlos todos. ¿No es una gran noticia?