Organos del cuerpo humano izquierdo

Dolor en la parte superior del abdomen izquierdo

74 Órganos en el lado izquierdo del cuerpo: El cuerpo humano es conocido por mostrar simetría. Cuando se divide el cuerpo en dos, cada lado sería la copia exacta del otro. Si bien esto es cierto en el caso del cuerpo humano externo, la organización de los órganos internos es diferente.

El esqueleto humano, compuesto por los huesos, funciona como marco interno del cuerpo. En general, hay 270 huesos presentes al nacer, pero disminuyen gradualmente hasta 206 en la edad adulta, ya que algunos de ellos se convierten en estructuras fusionadas.

Considerado como la parte final del tracto gastrointestinal, el intestino grueso es el órgano responsable de la absorción de agua, minerales y vitaminas, al tiempo que convierte los alimentos en materia fecal.

Según los estudios anatómicos, nuestra composición genética es la que determina el lado en el que deben situarse los órganos. Curiosamente, alrededor del 0,01% de la población mundial se caracteriza por tener la condición conocida como Situs Inversus.

Anatomía del cuerpo humano

En biología, un órgano es un conjunto de tejidos unidos en una unidad estructural para cumplir una función común[1] En la jerarquía de la vida, un órgano se encuentra entre un tejido y un sistema de órganos. Los tejidos se forman a partir de células del mismo tipo para actuar juntos en una función. Los tejidos de diferentes tipos se combinan para formar un órgano que tiene una función específica. La pared intestinal, por ejemplo, está formada por tejido epitelial y tejido muscular liso[2]. Dos o más órganos que trabajan juntos en la ejecución de una función corporal específica forman un sistema de órganos, también llamado sistema biológico o sistema corporal.

  Cuanto tiempo dura un cuerpo embalsamado

Los tejidos de un órgano pueden clasificarse en términos generales como parénquima, el tejido funcional, y estroma, el tejido estructural con funciones de apoyo, conectivas o auxiliares. Por ejemplo, el tejido de la glándula que produce las hormonas es el parénquima, mientras que el estroma incluye los nervios que inervan el parénquima, los vasos sanguíneos que lo oxigenan y nutren y transportan sus desechos metabólicos, y los tejidos conectivos que le proporcionan un lugar adecuado para situarse y anclarse. Los principales tejidos que componen un órgano suelen tener un origen embriológico común, como por ejemplo surgir de la misma capa germinal. Los órganos existen en la mayoría de los organismos multicelulares. En los organismos unicelulares, como las bacterias, el análogo funcional de un órgano se conoce como orgánulo. En las plantas, hay tres órganos principales[3].

Dolor bajo la costilla izquierda

El hígado contiene aproximadamente medio litro (13%) del suministro de sangre del cuerpo en un momento dado. El hígado consta de dos lóbulos principales. Ambos están formados por 8 segmentos que constan de 1.000 lobulillos (lóbulos pequeños). Estos lóbulos están conectados a pequeños conductos (tubos) que se conectan con conductos más grandes para formar el conducto hepático común. El conducto hepático común transporta la bilis producida por las células del hígado a la vesícula biliar y al duodeno (la primera parte del intestino delgado) a través del conducto biliar común.

  Cosas que me gustan de mi cuerpo

El hígado regula la mayoría de los niveles químicos de la sangre y excreta un producto llamado bilis. Ésta ayuda a eliminar los productos de desecho del hígado. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado. El hígado procesa esta sangre y descompone, equilibra y crea los nutrientes y también metaboliza los medicamentos en formas más fáciles de utilizar para el resto del cuerpo o que no sean tóxicas. Se han identificado más de 500 funciones vitales en el hígado. Algunas de las funciones más conocidas son las siguientes

Dolor en el abdomen medio izquierdo

Antes de entrar en las siguientes unidades didácticas, en las que se tratarán con más detalle los temas relativos a los distintos sistemas del cuerpo humano, es necesario aprender algunos términos útiles para describir la estructura del cuerpo. Conocer estos términos nos facilitará la comprensión del contenido de las siguientes unidades de aprendizaje. Aquí se presentan tres grupos de términos:

Las cavidades o espacios del cuerpo contienen los órganos internos o vísceras. Las dos cavidades principales se denominan cavidad ventral y dorsal. La ventral es la cavidad más grande y está subdividida en dos partes (cavidad torácica y abdominopélvica) por el diafragma, un músculo respiratorio en forma de cúpula.

La cavidad ventral superior, torácica o torácica, contiene el corazón, los pulmones, la tráquea, el esófago, los grandes vasos sanguíneos y los nervios. La cavidad torácica está limitada lateralmente por las costillas (cubiertas por la pleura costal) y el diafragma caudalmente (cubierto por la pleura diafragmática).

  Procesos metabolicos del cuerpo humano

La parte inferior de la cavidad ventral (abdominopélvica) puede dividirse a su vez en dos porciones: porción abdominal y porción pélvica. La cavidad abdominal contiene la mayor parte del tracto gastrointestinal, así como los riñones y las glándulas suprarrenales. La cavidad abdominal está limitada cranealmente por el diafragma, lateralmente por la pared corporal y caudalmente por la cavidad pélvica. La cavidad pélvica contiene la mayor parte del sistema urogenital y el recto. La cavidad pélvica está limitada cranealmente por la cavidad abdominal, dorsalmente por el sacro y lateralmente por la pelvis.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad