Pañuelos para el cuerpo

Pañuelos para el cuerpo

Tejido muscular

Se ha completado una reevaluación de los datos de composición dados por la ICRP (1975), ampliada con resultados de estudios recientes apropiados. El contenido de agua, lípidos, proteínas, hidratos de carbono y cenizas, junto con las composiciones elementales y las densidades de masa y de electrones, se indican aquí para 56 tejidos corporales. Siete tejidos (tejido adiposo, corazón, riñón, hígado, glándula mamaria, músculo-esquelético y piel) disponían de suficientes datos medidos para poder evaluar la dispersión de los resultados. Todas las composiciones presentadas se aplican a seres humanos adultos y sanos, salvo un nuevo material sobre los huesos de los niños.

Tejido conectivo

23:Células presentadoras de antígenos – Presentación de antígenos21:Células B – Respuesta inmunitaria adaptativa43:Células B – Respuesta inmunitaria humoral37:Células B – Transcripción24:Células B – Función desconocida41:Basófilos – Respiración celular46:Basófilos – Unión al ADN38:Basófilos – Función desconocida18:Basófilos – Transporte vesicular45: Eosinófilos – Respuesta inmunitaria innata52:Eosinófilos – Transcripción49:Eosinófilos – Función desconocida36:Células GdT – Respuesta inmunitaria adaptativa5:Granulocitos – Función desconocida16:Células MAIT – Función desconocida25:Monocitos – Respuesta inflamatoria51:Monocitos – Respuesta inmunitaria innata14:Monocitos – Función desconocida28:DCs mieloides – Función desconocida50: Neutrófilos – Senescencia celular33:Neutrófilos – Organización de la cromatina8:Neutrófilos – Respuesta inflamatoria9:Neutrófilos – Respuesta inmunitaria innata1:Neutrófilos – Función mixta15:Células NK – Transcripción48:Células NK – Función desconocida12:No específicos – Procesos celulares básicos27:No específicos – Expresión génica31: No específica – Respuesta inflamatoria26:No específica – Mitocondrias39:No específica – Procesamiento del ARNm44:No específica – Transcripción30:No específica – Traducción47:C.D. plasmocitoides – Plegado de proteínas29:C.D. plasmocitoides – Función desconocida20:Células T – Receptor de células T32:Células T – Función desconocida4:Reglas T – Regulación del ciclo celular35:Reglas T – Función desconocida

  Gas intestinal que se expele del cuerpo crucigrama

Definición de tejido

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Tejido” biología – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (febrero de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

En biología, el tejido es un nivel de organización biológica entre las células y un órgano completo. Un tejido es un conjunto de células similares y su matriz extracelular de un mismo origen que en conjunto realizan una función específica. Los órganos se forman entonces por la agrupación funcional de múltiples tejidos.

El estudio de los tejidos se conoce como histología o, en relación con la enfermedad, como histopatología. Xavier Bichat está considerado como el “Padre de la Histología”. La histología vegetal se estudia tanto en la anatomía como en la fisiología de las plantas. Las herramientas clásicas para el estudio de los tejidos son el bloque de parafina en el que se incrusta el tejido y luego se secciona, la tinción histológica y el microscopio óptico. Los avances en la microscopía electrónica, la inmunofluorescencia y el uso de secciones de tejido congeladas han mejorado los detalles que pueden observarse en los tejidos. Con estas herramientas, es posible examinar el aspecto clásico de los tejidos en la salud y la enfermedad, lo que permite perfeccionar considerablemente el diagnóstico y el pronóstico médico.

  Gestos con el cuerpo

Tejido epitelial

Construir una casa es un gran trabajo que requiere muchos materiales diferentes para fines específicos.    Como puede ver en la figura 7.4.1, se utilizan muchos tipos de materiales diferentes para construir una casa completa, pero cada tipo de material cumple determinadas funciones.    No utilizaría aislamiento para cubrir el tejado ni madera para cablear la casa.    Al igual que un constructor elige los materiales adecuados para construir cada aspecto de una casa (cables para la electricidad, madera para el armazón, tejas para el tejado), tu cuerpo utiliza las células adecuadas para cada tipo de función.    Cuando muchas células trabajan juntas para realizar una función específica, se habla de un tejido.

Los grupos de células conectadas forman tejidos. Las células de un tejido pueden ser todas del mismo tipo o pueden ser de varios tipos. En cualquier caso, las células del tejido trabajan juntas para llevar a cabo una función específica, y siempre están especializadas para poder llevar a cabo esa función mejor que cualquier otro tipo de tejido.    Hay cuatro tipos principales de tejidos humanos: conectivo, epitelial, muscular y nervioso. Utilizamos los tejidos para construir órganos y sistemas de órganos.    Los 200 tipos de células que el cuerpo puede producir basándose en nuestro único conjunto de ADN pueden crear todos los tipos de tejidos del cuerpo.

  Porque el agua es importante para nuestro cuerpo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad