Procesos metabolicos del cuerpo humano

Procesos metabolicos del cuerpo humano

Metabolismo

Los procesos metabólicos en el cuerpo humano implican la descomposición de los tejidos en el cuerpo o la construcción de los tejidos en el cuerpo. El proceso de descomposición de los tejidos del cuerpo se denomina catabolismo, mientras que el proceso de construcción de los tejidos del cuerpo se denomina anabolismo.

El sodio (Na) es un elemento esencial para los seres humanos y está presente en abundancia en el cuerpo humano. Activa muchos procesos metabólicos en el cuerpo humano, como la transmisión de potenciales de acción en la transmisión sináptica, el proceso de coagulación de la sangre y la activación de la función de las proteínas en las reacciones enzimáticas. El sodio desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la presión arterial de los seres humanos en condiciones normales, la regulación del volumen sanguíneo, el mantenimiento del equilibrio osmótico dentro y fuera de la célula, el equilibrio de los sistemas de fluidos físicos, etc.

Arquitectura del metabolismo

El metabolismo se define como el conjunto de transformaciones químicas que mantienen la vida dentro de las células de los organismos vivos. Estas reacciones catalizadas por enzimas permiten a los organismos crecer y reproducirse, mantener sus estructuras y responder a su entorno. La palabra metabolismo también puede referirse a todas las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos, incluyendo la digestión y el transporte de sustancias hacia y entre las diferentes células, en cuyo caso el conjunto de reacciones dentro de las células se denomina metabolismo intermediario o metabolismo intermedio.Esta sección también incluye 5 publicaciones adicionales relacionadas con el Metabolismo Humano, incluyendo:El metabolismo es algo que consiste tanto en el ‘catabolismo’ como en el ‘anabolismo’; que son la acumulación y la descomposición de sustancias. En el campo de la biología, el metabolismo se refiere a todos los procesos químicos del cuerpo, la digestión de los alimentos y la eliminación de los residuos.

  Como controlar la candidiasis en el cuerpo

Cada célula viva del cuerpo de una persona tiene un metabolismo, denominado Metabolismo Celular. Los organismos multicelulares, como los animales y las plantas, también lo tienen. Las personas tienen un metabolismo general que difiere del metabolismo de las células individuales. Hay vías metabólicas que forman un proceso de dos partes; la primera es la mencionada como “catabolismo”, durante la cual el cuerpo procesa los alimentos para utilizarlos como energía. La otra parte se denomina “anabolismo”, en la que el cuerpo utiliza los alimentos para reparar o construir células. El proceso metabólico sólo cesa cuando la persona muere.

Proceso de metabolismo

A lo largo de los distintos capítulos de este texto, hemos explorado el metabolismo de los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas. En la siguiente sección, recopilaremos esta información para obtener una imagen clara de la importancia del metabolismo en la nutrición humana.

El metabolismo se define como la suma de todas las reacciones químicas necesarias para mantener la función celular y, por tanto, la vida de un organismo. El metabolismo se clasifica como catabolismo, que se refiere a todos los procesos metabólicos que implican la descomposición de moléculas, o anabolismo, que incluye todos los procesos metabólicos que implican la construcción de moléculas más grandes. En general, los procesos catabólicos liberan energía y los anabólicos la consumen. Los objetivos generales del metabolismo son la transferencia de energía y el transporte de materia. La energía se transforma de los macronutrientes de los alimentos en energía celular, que se utiliza para realizar el trabajo celular. El metabolismo transforma la materia de los macronutrientes en sustancias que la célula puede utilizar para crecer y reproducirse y también en productos de desecho.

  Cuanta resistencia tiene el cuerpo humano

En el capítulo 5, aprendiste que las enzimas son proteínas y que su función es catalizar las reacciones químicas. (Recuerda que la palabra catalizar significa acelerar una reacción química y reducir la energía necesaria para completarla, sin que el catalizador se agote en la reacción). Sin las enzimas, las reacciones químicas no se producirían a un ritmo suficientemente rápido y consumirían demasiada energía para que la vida pudiera existir. Una vía metabólica es una serie de reacciones enzimáticas que transforman el material de partida (conocido como sustrato) en productos intermedios, que son los sustratos para las siguientes reacciones enzimáticas de la vía, hasta que, finalmente, se sintetiza un producto final mediante la última reacción enzimática de la vía. Algunas vías metabólicas son complejas e implican muchas reacciones enzimáticas, mientras que otras sólo implican unas pocas reacciones químicas.

Anabolismo

23:Células presentadoras de antígenos – Presentación de antígenos21:Células B – Respuesta inmunitaria adaptativa43:Células B – Respuesta inmunitaria humoral37:Células B – Transcripción24:Células B – Función desconocida41:Basófilos – Respiración celular46:Basófilos – Unión al ADN38:Basófilos – Función desconocida18:Basófilos – Transporte vesicular45: Eosinófilos – Respuesta inmunitaria innata52:Eosinófilos – Transcripción49:Eosinófilos – Función desconocida36:Células GdT – Respuesta inmunitaria adaptativa5:Granulocitos – Función desconocida16:Células MAIT – Función desconocida25:Monocitos – Respuesta inflamatoria51:Monocitos – Respuesta inmunitaria innata14:Monocitos – Función desconocida28:DCs mieloides – Función desconocida50: Neutrófilos – Senescencia celular33:Neutrófilos – Organización de la cromatina8:Neutrófilos – Respuesta inflamatoria9:Neutrófilos – Respuesta inmunitaria innata1:Neutrófilos – Función mixta15:Células NK – Transcripción48:Células NK – Función desconocida12:No específicos – Procesos celulares básicos27:No específicos – Expresión génica31: No específica – Respuesta inflamatoria26:No específica – Mitocondrias39:No específica – Procesamiento del ARNm44:No específica – Transcripción30:No específica – Traducción47:C.D. plasmocitoides – Plegado de proteínas29:C.D. plasmocitoides – Función desconocida20:Células T – Receptor de células T32:Células T – Función desconocida4:Reglas T – Regulación del ciclo celular35:Reglas T – Función desconocida

  Porque el agua es importante para nuestro cuerpo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad