
Que aporta la vitamina c al cuerpo humano
Demasiada vitamina c
Contenidos
La vitamina C tiene muchas funciones importantes en el cuerpo, como mantener la piel, los huesos y el tejido conectivo sanos, así como ayudar al cuerpo a absorber el hierro. Algunas personas creen erróneamente que la vitamina C ayuda a prevenir el resfriado común. Aunque se ha intentado apoyar esta idea con pruebas basadas en la investigación, todavía no hay pruebas convincentes de un beneficio significativo. Sin embargo, una dosis elevada de vitamina C tomada en cuanto se presentan los síntomas puede reducir la duración del resfriado.
Una deficiencia importante de vitamina C (consumir menos de 7 mg al día, o alrededor de un gajo de naranja, durante más de 4 semanas) puede provocar escorbuto. Esta afección puede conllevar enfermedades de los huesos y los vasos sanguíneos, hemorragias, dolor en las manos y los pies y, en casos extremos, la muerte.
La vitamina C se encuentra en muchas frutas y verduras. Entre las frutas están los cítricos, como la naranja, el pomelo y el limón, el kiwi, las grosellas, las fresas y la guayaba. Las verduras, como el brócoli, la coliflor, el repollo, la col rizada cocida, las coles de Bruselas y la col china. La cantidad de vitamina C en las frutas y verduras varía, y puede verse influida por la temporada, el transporte, la duración y el tiempo de almacenamiento.
Suero de vitamina c
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina esencial que se encuentra en muchas frutas frescas (especialmente en la variedad de cítricos) y verduras. Nuestro cuerpo no puede producirla ni almacenarla, por lo que debemos asegurarnos de que obtenemos la cantidad suficiente en nuestra dieta o tomando suplementos.
Como descubrirá, esta útil vitamina es muy importante para una serie de funciones corporales, desde el apoyo a nuestro sistema inmunológico hasta la ayuda para reducir la apariencia de esas líneas finas y arrugas, ¡y mucho más!
Nuestro cuerpo necesita la vitamina C para convertir en energía los alimentos y bebidas que consumimos. También nos ayuda a absorber otras vitaminas, minerales y otros micronutrientes para que nuestro cuerpo funcione bien.1
Cuando el organismo tiene una gran carencia de vitamina C, corre un alto riesgo de padecer escorbuto. La depresión, los cambios de personalidad, la desgana y el malestar general son algunos de los síntomas del escorbuto, por lo que la vitamina C es vital para la salud mental normal.
La vitamina C también ayuda a las células de nuestro cuerpo a comunicarse entre sí y contribuye a la síntesis de algunas hormonas (noradrenalina y adrenalina).2 Estas hormonas ayudan a regular el estado de ánimo y la capacidad de concentración. También colaboran con otras hormonas para ayudar al cuerpo a responder al ejercicio y al estrés.3
Por qué necesitamos la vitamina c
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble que desempeña un papel importante en muchos procesos fisiológicos. Como antioxidante, la vitamina C protege a las células del cuerpo de los efectos dañinos de los radicales libres y ayuda a crear un sistema inmunitario sano. La vitamina C estimula la actividad de los glóbulos blancos, que ayudan a nuestras defensas contra las infecciones, como el resfriado común. La vitamina C también interviene en la mejora de la absorción del hierro no hemo en el intestino y regula la captación y el metabolismo del hierro celular.
Fuentes de vitamina C. Muchos animales (como los perros, los gatos, los caballos, las vacas, los cerdos, las ratas, etc.) sintetizan su propia vitamina C, sin embargo, los humanos no podemos hacerlo porque carecemos de la enzima gluconolactona oxidasa que participa en la síntesis de la vitamina C. Por lo tanto, necesitamos vitamina C en nuestra dieta. Las principales fuentes vegetales de vitamina C son los cítricos (por ejemplo, limas, naranjas y limones), los tomates y las verduras de hoja verde (por ejemplo, espinacas y brócoli). Otras fuentes son los productos lácteos, el riñón y el hígado de aquellos animales que son capaces de producir su propia vitamina C.
Vitamin c tabletten
K Akhilender Naidu.Archivos originales enviados por los autores para las imágenesA continuación se muestran los enlaces a los archivos originales enviados por los autores para las imágenes.Archivo original de los autores para la figura 1Archivo original de los autores para la figura 2Derechos y permisosImpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoNaidu, K.A. La vitamina C en la salud y la enfermedad humanas ¿es todavía un misterio? Una visión general.
Nutr J 2, 7 (2003). https://doi.org/10.1186/1475-2891-2-7Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard