
Siento que me pica el cuerpo por dentro
Por qué me rasco hasta sangrar
Contenidos
El picor de la piel es un problema que todos conocemos. Sin embargo, ¿sabía que, en casos muy raros, el picor de la piel puede estar causado por una enfermedad subyacente grave, como la leucemia? Siga leyendo para saber más.
Conocido médicamente como “prurito”, el picor de la piel es un problema que todos conocemos. Puede llegar a ser muy irritante, especialmente si la causa subyacente no está clara. Las posibles causas van desde la ropa que se lleva, pasando por la sequedad de la piel, hasta ciertos trastornos cutáneos como el eczema o la dermatitis. En casos muy raros, el picor de la piel puede deberse a una enfermedad subyacente grave, como la leucemia.
Según nuestra encuesta a pacientes “Vivir bien con leucemia”, alrededor del 9% de las personas con leucemia experimentan picor en la piel como síntoma previo al diagnóstico. Siga leyendo para conocer mejor las causas del picor de piel y poder detectar antes la leucemia.
Es muy difícil diferenciar entre el picor que se debe a la leucemia (o a otro cáncer) y el picor causado por una afección benigna, como una alergia cutánea. Sin embargo, hay algunas cosas a las que hay que prestar atención y que deben ser tratadas con preocupación:
Picor en la piel por la noche
Estas sensaciones de picor, hormigueo, cosquilleo, arrastramiento, alfileres y agujas, pinchazos y otras sensaciones extrañas o inusuales pueden afectar persistentemente a una sola zona del cuerpo, pueden desplazarse y afectar a otra zona o zonas, y pueden migrar por todo el cuerpo y afectar a muchas zonas del mismo una y otra vez.
Estas sensaciones de picor, escozor, cosquilleo, hormigueo, rastrero, alfileres y agujas, pinchazos y otras sensaciones extrañas o inusuales pueden preceder, acompañar o seguir a una escalada de otras sensaciones y síntomas de ansiedad, o producirse por sí solas.
El picor, el cosquilleo, el hormigueo, el arrastramiento, los pinchazos y otras sensaciones extrañas o inusuales pueden preceder, acompañar o seguir a un episodio de nerviosismo, ansiedad, miedo y estrés elevado, o producirse “de repente” y sin motivo aparente.
Estas sensaciones de picazón, hormigueo, cosquilleo, rastrero, alfileres y agujas, pinchazos y otras sensaciones extrañas o inusuales pueden variar en intensidad desde leves, a moderadas, a graves. También pueden producirse en oleadas, siendo fuertes en un momento y disminuyendo al siguiente.
Cómo detener la picazón
Piel seca: La piel puede resecarse y picar con el calor o el frío, con el tiempo seco o por usar jabón. La piel seca tiene un aspecto escamoso y áspero, pero no suele picar mucho ni enrojecer. A veces la piel puede agrietarse, lo que puede ser doloroso.
Urticaria: La urticaria es una erupción elevada, de color rojo o de color piel, que pica mucho. La erupción suele aparecer en el pecho, el abdomen o la espalda, pero puede aparecer en cualquier parte. La erupción dura de unas horas a 24 horas y luego desaparece sin dejar cicatrices.
Eczema: El eczema provoca manchas rojas y escamosas que pican en la piel. Las manchas suelen aparecer en las mejillas, los pliegues de los codos y detrás de las rodillas. El eczema es común en los niños y a menudo se da en familias que tienen condiciones como alergias, fiebre del heno o asma. El eczema también se denomina dermatitis atópica.
Sarna: La sarna es una erupción cutánea que produce mucho picor, causada por pequeños ácaros. Aparecen bultos rojos y rastros en forma de hilo en la piel. Suelen aparecer entre los dedos de las manos y de los pies, en el interior de las muñecas, en las axilas, alrededor de la barriga y la ingle o en las nalgas.
Picazón en la piel sin sarpullido
Muchas cosas pueden hacer que te pique la piel. La piel seca, el eczema y la urticaria pueden provocar picores en todo el cuerpo. La dermatitis de contacto es otra causa de picor generalizado. Esta afección puede producirse cuando la piel entra en contacto con algo que la irrita, como un jabón fuerte para la ropa o una loción corporal.
Es posible que sientas picor sólo en algunas partes del cuerpo. Las causas más comunes de este tipo de picor son las picaduras de insectos, las infecciones como la tiña o la tiña inguinal, y las alergias a las plantas o a los metales de la bisutería.
Algunos jabones pueden provocar picores en la piel. Es bueno utilizar un jabón sin perfume e hipoalergénico. Este tipo de jabón no contiene tintes ni perfumes que puedan irritar tu piel. Además, puedes utilizar un detergente para la ropa suave, sin perfume e hipoalergénico, evitar los suavizantes e intentar utilizar un ciclo de aclarado extra para evitar que la ropa y las sábanas te produzcan picores en la piel.
Las cremas hidratantes funcionan bien para tratar la piel seca. Elige una crema hidratante que sea hipoalergénica (debe decirlo en la etiqueta). Las mejores cremas hidratantes son también las más “pegajosas”. Los ungüentos (o aceites) son los mejores, seguidos de las cremas y luego las lociones. La vaselina (ejemplo de marca: Vaseline) es un excelente lubricante para la piel, pero su uso puede ser engorroso.