
Ejercicios espirituales de cuaresma para adultos
Breves reflexiones sobre la Cuaresma
Contenidos
El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma, los 40 días de preparación para la temporada de Pascua en los que los cristianos están llamados a profundizar en su vida espiritual a través de las prácticas del ayuno, la oración y la limosna. La creencia es que nuestra participación constante en estas prácticas -como el ejercicio que hacemos para nuestra salud física- mejora nuestro bienestar espiritual al despojarnos de todo lo que es innecesario y ser más conscientes de cómo actúa Dios en nuestras vidas. Desafíate a ti mismo este año y ve más allá de la práctica habitual de “renunciar” a algo. Ahora es un buen momento para hacer un balance de tu vida espiritual y crecer en ella. ¿No sabes por dónde empezar? Mira estas 25 ideas:
1. Comprométete a leer las escrituras dominicales antes de la misa del domingo. De la misma manera que leer sobre los jugadores de fútbol, los equipos contrarios y las estrategias de los entrenadores te ayudará a vivir un partido con mayor plenitud, familiarizarte con las lecturas con antelación te ayudará a vivirlas de una manera más profunda el domingo.
3. Prueba una nueva práctica espiritual. Apúntate a una hora de adoración eucarística. Experimenta la misa en una parroquia compuesta por personas de un grupo racial/étnico diferente. 5. Apúntate a un retiro de silencio o dedica al menos una hora a la meditación en silencio cada fin de semana.
Lectura de Cuaresma
Su transacción es segura Nos esforzamos por proteger su seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta su información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con terceros vendedores y no vendemos tu información a otros. Más información
Como continuación de su popularísimo The Ignatian Workout, Tim Muldoon aplica los principios de discernimiento, reflexión y acción para guiar a los lectores a crecer en el amor y transformar su experiencia de Cuaresma. Este volumen, del tamaño de un bocado, ofrece cuarenta ejercicios breves -organizados según las cuatro “semanas” de oración de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio- que pueden ser utilizados por cualquier persona durante la Cuaresma para ayudar a los lectores a convertirse en oyentes y hacedores de la Palabra de Dios. Leer más
Frecuentemente comprados juntosPrecio total:Para ver nuestro precio, añada estos artículos a su cesta. Añadir ambos a la cesta Uno de estos artículos se envía antes que el otro. Mostrar detalles Ocultar detalles Elija los artículos para comprar juntos.
Descripción del producto Reseña “Tanto los aficionados al deporte como los que no lo son, los que están inmersos en la espiritualidad ignaciana y los que tienen curiosidad por saber cómo podría funcionar en sus propias vidas, consideren la posibilidad de comprar este libro”– Fran Rossi Szpylczyn, There Will Be Bread Sobre el autor Tim Muldoon es el autor de Seeds of Hope y The Ignatian Workout, así como de muchos ensayos. Fue el director inaugural del Centro de la Iglesia en el Siglo XXI en el Boston College, donde ahora trabaja en la Oficina de Misión y Ministerio de la Universidad y enseña en el Programa de Honores. Él, su esposa y sus dos hijas viven al oeste de Boston.
Reflexiones cuaresmales 2022
Recuerda los 40 días que Cristo pasó en el desierto para preparar su ministerio terrenal. Para los que participan en la temporada, es común renunciar a algo en particular. Sin embargo, también hay que destacar que añadir nuevas prácticas de devoción espiritual es igualmente adecuado para este periodo sagrado de limpieza, contemplación y renovación.
No sólo es una evocación de las “cenizas y el polvo” a los que se refiere el Miércoles de Ceniza, sino que en la tradición celta, las brasas quemadas se utilizaban para simbolizar a los ángeles (ya que “brasa” y “ángel” tenían la misma palabra de raíz en gaélico irlandés) y a menudo se llevaban como símbolo de guía espiritual en tiempos de persecución.
Las piedras en general tienen un gran significado simbólico en el mundo judeocristiano. Moisés sacó agua de una roca cuando guiaba a los hijos de Israel a través del desierto, demostrando la vida sacada de la muerte.
En cambio, Cristo fue tentado a convertir las piedras en panes durante su estancia en el desierto, pero al negarse a hacerlo, abrazó su propio destino de muerte, y la sangre que sudaría sobre la roca de Getsemaní.
Espiritualidad ignaciana
Los Ejercicios Espirituales (en latín: Exercitia spiritualia), compuestos entre 1522 y 1524, son un conjunto de meditaciones, contemplaciones y oraciones cristianas escritas por Ignacio de Loyola, sacerdote español del siglo XVI, teólogo y fundador de la Compañía de Jesús. Divididas en cuatro “semanas” temáticas de duración variable, están diseñadas para ser llevadas a cabo durante un período de 28 a 30 días[1]. Fueron compuestas con la intención de ayudar a los participantes en los retiros religiosos a discernir la voluntad de Dios en sus vidas, lo que lleva a un compromiso personal de seguir a Jesús cueste lo que cueste[2]: 98 Su teología subyacente se ha encontrado agradable para otras denominaciones cristianas que hacen uso de ellas[3] y también para abordar los problemas a los que se enfrenta la sociedad en el siglo XXI[4].
La primera edición impresa de los Ejercicios Espirituales se publicó en latín en 1548, después de recibir la aprobación papal del Papa Pablo III[6], pero los manuscritos de Ignacio estaban en español, por lo que esta primera edición fue en realidad una traducción, aunque se hizo en vida de Ignacio y con su aprobación. Desde el principio se imprimieron muchas ediciones posteriores en latín y en otras lenguas, con textos muy diferentes[7].