Ejercicios espirituales en junio

Cova manresa

Los Ejercicios Espirituales (en latín: Exercitia spiritualia), compuestos entre 1522 y 1524, son un conjunto de meditaciones, contemplaciones y oraciones cristianas escritas por Ignacio de Loyola, sacerdote español del siglo XVI, teólogo y fundador de la Compañía de Jesús. Divididas en cuatro “semanas” temáticas de duración variable, están diseñadas para ser llevadas a cabo durante un período de 28 a 30 días[1]. Fueron compuestas con la intención de ayudar a los participantes en los retiros religiosos a discernir la voluntad de Dios en sus vidas, lo que lleva a un compromiso personal de seguir a Jesús cueste lo que cueste[2]: 98 Su teología subyacente se ha encontrado agradable para otras denominaciones cristianas que hacen uso de ellas[3] y también para abordar los problemas a los que se enfrenta la sociedad en el siglo XXI[4].

La primera edición impresa de los Ejercicios Espirituales se publicó en latín en 1548, después de recibir la aprobación papal del Papa Pablo III[6], pero los manuscritos de Ignacio estaban en español, por lo que esta primera edición fue en realidad una traducción, aunque se hizo en vida de Ignacio y con su aprobación. Desde el principio se imprimieron muchas ediciones posteriores en latín y en otras lenguas, con textos muy diferentes[7].

12 semanas en manresa: ejercicios espirituales para nuestro tiempo

(ANS – Annecy) – El Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, P. Ángel Fernández Artime, y los miembros de su Consejo General celebraron sus Ejercicios Espirituales anuales del domingo 26 de junio al domingo 3 de julio de 2022. El retiro de una semana, en el centro “Juan XXIII” de Annecy, Francia, permitió a los participantes recargarse en la espiritualidad y la fraternidad salesiana.

  Cursos gratuitos espiritualidad españa

El tema elegido para los Ejercicios Espirituales, en este 400 aniversario de la muerte de San Francisco de Sales -patrón de la Congregación Salesiana y natural de la propia Annecy- fue: “Amar a Dios sobre todas las cosas, con San Francisco de Sales”. Dirigió los trabajos el P. Morand Wirth, SDB, distinguido estudioso de la espiritualidad salesiana y durante años profesor de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma (UPS).

Durante los días de reflexión, meditación y discernimiento, el predicador supo presentar la espiritualidad de San Francisco de Sales con gran sabiduría y profundo conocimiento, guiando al Rector Mayor y a los demás miembros del Consejo General también en las visitas a los lugares más significativos vinculados a la figura del santo saboyano.

12 semanas en manresa: ejercicios espirituales para nuestro tiempo

Las presentaciones del Camino Ignaciano pretenden transmitir los fundamentos de la oración, creencia, reflexión y acción que hemos recibido de San Ignacio. Pero tal tarea es tan imposible como describir el color azul o la sensación de humedad. Los fundamentos de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio no son para ser leídos, son para ser experimentados. Sin embargo, uno puede llegar a apreciar esta colección de notas, oraciones, meditaciones y pautas, del mismo modo que uno puede llegar a apreciar el deporte sin ser un atleta. Sin embargo, hay algo especial en estar en el juego y no sólo en la banda.

  Las tred leyes espirituales asombroso

¿Por qué alguien contrataría los servicios de un entrenador personal? Porque cada persona es diferente. Así, el ideal de los Ejercicios Espirituales es adaptar las notas, las oraciones, las meditaciones y el ritmo de los Ejercicios a la persona. Por lo general, los Ejercicios se hacen bajo la dirección de un guía espiritual que ayuda al ejercitante a escuchar hacia dónde le lleva Dios. No hay dos personas que tengan la misma experiencia o la misma llamada que resulta del retiro. Sin embargo, muchos encontrarán una resonancia con la experiencia de los demás, un punto en común que les permite hablar de los movimientos de Dios en su propia vida que es comprensible para los demás.

12 semanas en manresa: ejercicios espirituales para nuestro tiempo

15 de marzo de 2022Con motivo del 500 aniversario de la conversión de San Ignacio, tras el Simposio Internacional sobre los Ejercicios Espirituales que reunirá a expertos en el campo de la espiritualidad ignaciana de todo el mundo, la Cueva de San Ignacio en Manresa y EIDES-CJ ofrecerán del 19 al 28 de junio la posibilidad de realizar los Ejercicios en cuatro modalidades diferentes acompañados por algunos de esos mismos expertos presentes en el Simposio:

Bajo esta modalidad estos ejercicios espirituales seguirán el curso de las cuatro Semanas y entrelazarán aspectos de la Autobiografía de San Ignacio, particularmente los capítulos de su estancia en Manresa. Se ofrecerán puntos de oración una vez al día y habrá posibilidad de acompañamiento diario.

  Como trabajar la espiritualidad con los niños

La persona que hace los Ejercicios Espirituales experimenta el amor incondicional de Dios no sólo en el mundo y en la historia sino en su propia vida. Además, en el proceso, el ejercitante puede llegar a reconocer una invitación personal de Cristo -el rostro humano de Dios- a colaborar con Él de tal manera que nuestro mundo se convierta en un hogar para todos.    Esta llamada, además de dar sentido y dirección a nuestras vidas, nos invita a acompañar y caminar con aquellos que se encuentran literalmente en los márgenes o excluidos del mundo.    El fruto de esa comunión engendra un tipo especial de felicidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad