Espiritualidad consejos y salud
Ejemplos de salud espiritual
Contenidos
En todas las culturas y religiones, la gente tiende a su bienestar espiritual de innumerables maneras. En el sentido más básico, la espiritualidad consiste en conectarse con lo que tiene sentido para uno de manera que aligere o enriquezca su espíritu.
Piensa un momento en lo que significa sentirse mal. Tienes un problema de salud. Tal vez tu mente o tu espíritu tengan algún tipo de problema. Cualquiera de estas luchas, o todas ellas, pueden dificultar la vida. Y pueden hacer que te sientas mal.
Si te preguntas por tu bienestar espiritual, puede ser útil que te hagas algunas preguntas. Al hacerlo, estarás prestando atención a cosas en las que quizá no pienses todos los días. Puedes ser más consciente de lo que es importante para ti.
Hay otras formas de ver el papel de la espiritualidad en tu vida. Por ejemplo, puedes intentar reflexionar sobre una o varias de estas preguntas. Presta atención a lo que fortalece tu espíritu. Fíjate en otras preguntas e ideas que te vengan a la mente.
Para algunas personas, dedicar tiempo a una práctica espiritual es una parte fundamental de su bienestar. Algunos se toman tiempo para estar en la naturaleza, meditar o rezar. Otros dedican tiempo a la música, el arte o la poesía, en movimiento o en silencio. Muchas personas prestan especial atención a la belleza, la bondad amorosa, la gratitud, la curación o la fe en un ser superior.
Cómo mejorar la salud espiritual
Este artículo ha sido redactado por Elizabeth Weiss, PsyD. La Dra. Elizabeth Weiss es una psicóloga clínica licenciada en Palo Alto, California. Obtuvo su doctorado en 2009 en el Consorcio PGSP-Stanford PsyD de la Universidad de Palo Alto. Se especializa en trauma, duelo y resiliencia, y ayuda a las personas a reconectarse con su ser pleno después de experiencias difíciles y traumáticas.
Para mantener su salud espiritual, realice prácticas de devoción regulares como la oración y la meditación. Sé consciente de tus actividades diarias y mantente en contacto con tu cuerpo, tus emociones y tu sentido de conexión con todos los seres. Supera tus miedos y ambiciones haciendo un buen trabajo para los demás y empatizando con sus preocupaciones.
Este artículo ha sido redactado por Elizabeth Weiss, PsyD. La Dra. Elizabeth Weiss es psicóloga clínica licenciada en Palo Alto, California. Obtuvo su doctorado en 2009 en el Consorcio PGSP-Stanford PsyD de la Universidad de Palo Alto. Está especializada en trauma, duelo y resiliencia, y ayuda a las personas a reconectarse con su yo pleno después de experiencias difíciles y traumáticas. Este artículo ha sido visto 155.944 veces.
¿Cómo se relacionan la salud física, mental y espiritual
El cuerpo, la mente y el espíritu están conectados. La salud de cualquiera de estos elementos parece afectar a los demás. Las creencias positivas, el consuelo y la fuerza obtenida de la religión, la meditación y la oración pueden contribuir al bienestar. Incluso pueden promover la curación. Mejorar su salud espiritual puede no curar una enfermedad, pero puede ayudarle a sentirse…
El cuerpo, la mente y el espíritu están conectados. La salud de cualquiera de estos elementos parece afectar a los demás. Las creencias positivas, el consuelo y la fuerza obtenida de la religión, la meditación y la oración pueden contribuir al bienestar. Incluso pueden promover la curación. Mejorar la salud espiritual puede no curar una enfermedad, pero puede ayudar a sentirse mejor. También puede prevenir algunos problemas de salud y ayudarle a afrontar mejor la enfermedad, el estrés o la muerte.
Si quiere mejorar su salud espiritual, puede probar las siguientes ideas. Sin embargo, recuerde que cada persona es diferente. Lo que funciona para otros puede no funcionar para usted. Haz lo que te resulte más cómodo.
Un estudio siguió a un grupo de hombres y mujeres seropositivos durante 17 años. Los investigadores descubrieron que las personas que realizaban prácticas espirituales tenían una tasa de supervivencia entre dos y cuatro veces mayor. Los pensamientos y actitudes espirituales que determinaron que eran más beneficiosos incluían sentimientos de gratitud y perdón, superación de la culpa espiritual y empoderamiento espiritual.
Definición de salud espiritual
Para mucha gente, ser espiritual significa observar rituales, estudiar textos y asistir a servicios religiosos, bueno, religiosamente. Para otros, no se trata en absoluto de estructuras tradicionales o nociones de Dios.
Puedes pensar en la espiritualidad como una conexión con cualquier cosa que consideres significativa y sagrada. Puedes encontrarlo en Dios, en ti mismo, en otras personas, en la naturaleza, el arte o la bondad. Sea cual sea su enfoque, la espiritualidad ofrece muchos beneficios posibles, como un mejor estado de ánimo, menos ansiedad y depresión, e incluso menos dolores y enfermedades.
Si las oraciones y prácticas más tradicionales no son para ti, puedes probar con la meditación. Las investigaciones demuestran que la meditación no sólo ofrece calma, sino que ayuda a combatir la ansiedad y la depresión, el cáncer, el dolor crónico, el asma, las enfermedades cardíacas y la hipertensión.
Para empezar, basta con dedicar unos minutos al día. Más adelante, quizá quieras trabajar hasta 10, 20 o 30 minutos. Puedes encontrar una de las muchas opciones de meditación en un libro o CD, en línea o en una clase. O puedes probar alguna de las sugerencias que aparecen a continuación. Si una no funciona, mantén la calma… y prueba otra.