Espiritualidad en el trabajo

Espiritualidad en el trabajo

Espiritualidad en el trabajo pdf

El tema de la espiritualidad en el trabajo adquiere cada vez más importancia en la investigación científica de la gestión, mientras que diversos conceptos y enfoques del nuevo trabajo atraen cada vez más la atención en relación, por ejemplo, con la tendencia a la sociedad del conocimiento, la digitalización, la competencia cada vez más intensa y los entornos laborales y de mercado inciertos, o los aspectos de los cambios demográficos, especialmente en la práctica empresarial. Estas dos vertientes de debate discurren actualmente por separado; yo intento conectarlas. Esbozo las contribuciones e impactos de la discusión científica sobre la espiritualidad en el trabajo para los desafíos discutidos en la conversación de la práctica corporativa sobre el nuevo trabajo en relación con la rápida innovación, la agilidad y el cambio continuo, la retención de los empleados, y el significado y el propósito en el ejemplo de la industria de la salud, en particular la enfermería.

Basándome en los resultados iniciales sobre las perspectivas de los empleadores y los empleados alemanes sobre la espiritualidad en el trabajo, muestro que la espiritualidad en el trabajo puede contribuir positivamente a que los empleados se enfrenten a la incertidumbre y al cambio persistente en entornos de trabajo ágiles, promover la creatividad de los empleados y la retención de los empleados y el atractivo de los empleadores, especialmente entre los miembros más jóvenes de la Generación Y. Por lo tanto, la espiritualidad en el trabajo es un recurso tanto para los empleados como para los empleadores. Por último, analizo el carácter de arma de doble filo de la espiritualidad en el trabajo y su idoneidad para la gestión de recursos humanos en una Alemania ampliamente secularizada.

  Espiritualidad salesiana escuela de animadores

La espiritualidad en el trabajo: prácticas, retos y recomendaciones

La espiritualidad en el trabajo es una idea de potencial revolucionario que requiere más claridad y comprensión teórica. Autores populares como Thomas Moore enriquecen nuestra apreciación de la magnificencia y la profundidad del espíritu humano. Varias dimensiones de la espiritualidad, cuando se integran en el lugar de trabajo, pueden mejorar en gran medida el bienestar personal y la creatividad, la armonía organizativa y el éxito empresarial a largo plazo. Se trata de los valores últimos, el desarrollo humano óptimo, el arte de la trascendencia y las psicologías espirituales, tanto antiguas como modernas.

Ejemplos de espiritualidad en el trabajo

Como seres humanos, tendemos a centrarnos más en los aspectos físicos y materiales de la vida que en las cuestiones espirituales. Estamos tan absortos en lo primero que apenas encontramos tiempo para pensar en lo segundo. Pero es esencial saber que sólo podemos encontrar la felicidad y la paz incondicionales si enriquecemos nuestra vida espiritual interior.

El concepto de espiritualidad en el trabajo puede parecer como ser religioso en el trabajo, pero nada puede estar más lejos de la realidad. En contra de la concepción popular, no tiene nada que ver con prácticas o creencias religiosas.

  Ocultismo magia y espiritualidad

Según Petchsawang y Duchon (2009), la espiritualidad en el lugar de trabajo o la espiritualidad en el trabajo se define como “tener compasión hacia los demás, experimentar una conciencia interior atenta en la búsqueda de un trabajo significativo y que permita la trascendencia”.

En términos sencillos, se trata de encontrar el significado, el valor y la motivación en el propio trabajo más allá del sueldo y el rendimiento. Se trata de que las personas encuentren un sentido de unidad y unión en una organización como un todo.

Crear un lugar de trabajo espiritual es un proceso largo y lento. Los empresarios tienen que cambiar la forma de hacer las cosas para fomentar la espiritualidad en el trabajo en lugar de limitarse a alcanzar objetivos. Tienen que adoptar un enfoque que fomente las prácticas espirituales en sus lugares de trabajo. Además, cada empleado se desarrolla a un ritmo diferente, por lo que los empresarios tienen que ser pacientes en su objetivo.

Cómo disfrutar del trabajo y crear valores espirituales en el lugar de trabajo

Además de los artículos de esta página actual, vea también los siguientes blogs que tienen entradas relacionadas con este tema. Desplázate hacia abajo en la página del blog para ver varias entradas. Vea también la sección “Entradas recientes del blog” en la barra lateral del blog o haga clic en “siguiente” cerca de la parte inferior de una entrada en el blog. El blog también tiene enlaces a numerosos recursos gratuitos relacionados.

  Nombres para criaturas espirituales masculinos

En mis viajes por todo el país impartiendo talleres sobre el tema del trabajo espiritual, he encontrado constantemente que la gente está buscando maneras de que su trabajo marque la diferencia y de sentirse energizado de una manera más rica en su trabajo. Quiero explorar aquí algunas formas en las que podrías examinar la espiritualidad en tu trabajo.

En mi primer libro, “Path for Greatness”, proporciono un marco para alinear tus dones, tu pasión y tu propósito para que puedas servir al mundo. (para ver más sobre mi libro sobre Espiritualidad en el Trabajo ve a: http://www.amazon.com/Path-Greatness-Work-Spiritual-Service/dp/1552124983/

La primera idea a explorar es: ¿qué te alimenta espiritualmente? Necesitas cultivar continuamente tu suelo espiritual para poder mantenerte con energía e inspiración. Tómate un tiempo ahora y escribe 3 cosas que haces cada semana o cada día para renovarte.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad