Espiritualidad ignaciana corresponsabilidad y subsidiariedad

Participación de la enseñanza social católica

Soy una mujer católica laica y sirvo como directora del ministerio residente en la Universidad de Santa Clara. Como uno de los “otros” que trabajan con y junto a los jesuitas en la misión en una institución jesuita de educación superior, me fijé especialmente en la última Congregación General de la Compañía de Jesús (CG 35).

En concreto, me interesaba el modo en que los decretos publicados por la CG 35 pedían a sus miembros jesuitas que renovaran su compromiso de colaboración y que examinaran la forma y el fondo de esta colaboración1. “Desde las primeras etapas de la formación jesuita y a lo largo de toda nuestra vida como jesuitas, la formación en la colaboración debe ser experimental… moldeando nuestra identidad como hombres para los demás que también son hombres con los demás “2. ¿Qué significa para los jesuitas ser “también hombres con los demás”?

¿Y qué significa ser uno de los “otros”? En este ensayo reflexionaré sobre mis propias experiencias de colaboración entre jesuitas y laicos dentro de una institución jesuita de educación superior y exploraré cómo los decretos de la CG35 podrían invitar a una comprensión renovada de esta colaboración.

Justicia económica

DescargarFuente original:Challenge to Religious Life Today: Selección de cartas y discursos-I, ed. Jerome Aixala. Louis: The Institute of Jesuit Sources, 1979, “The Modern Religious Superior”, pg. 79-94.

  Dejar de fumar espiritualidad

El 10 de abril de 1972, Pedro Arrupe pronunció las siguientes palabras en Roma en una reunión de funcionarios, superiores, sacerdotes y profesores del Vaticano (estas reuniones periódicas se organizaban bajo el Approdo Romano). A estas personalidades de la Iglesia católica, Arrupe les habla del superior religioso en el contexto moderno. Cita las razones por las que las órdenes necesitan “buenos líderes” (y por qué “es aún más difícil” encontrar esos líderes hoy en día) y explica la tarea a la que se enfrentan los superiores. Además, Arrupe esboza las ocho características del servicio de un superior basándose en las instrucciones del Concilio Vaticano II. Concluye con una reflexión sobre la formación adecuada de los superiores. “Encontrar hombres con talento, especialmente directores y superiores capaces de enfrentarse a las condiciones actuales”, señala Arrupe, “es uno de los problemas más graves de la actualidad” para las órdenes religiosas.

Católico

Os exhorto a aprovechar estos grandes recursos humanos y morales y a asumir este reto con determinación y amplitud de miras. Sin ignorar, naturalmente, las exigencias científicas y profesionales específicas de cada contexto, os pido que hagáis que la humanidad esté al servicio de la riqueza y no sea gobernada por ella.

  Mi pareja me prohibe despertar espiritualmente

ResumenLa ética cristiana aplicada a la economía y a la empresa tiene una larga tradición. Se remonta por lo menos al siglo XIII, con una evolución notable en los cuatro siglos siguientes y de nuevo en el siglo pasado. La fe y la razón cristianas se entrelazan para dar lugar a principios, criterios y directrices de actuación y a un conjunto de virtudes con relevancia para la actividad económica. La espiritualidad cristiana, con 2.000 años de historia, ha estado integrada en el cristianismo desde sus inicios, pero su aplicación a la actividad empresarial moderna es relativamente reciente. Este artículo presenta un número especial que, esperamos, hará su pequeña contribución a la evolución tanto de la ética como de la espiritualidad cristianas en las principales organizaciones empresariales. Tras un breve repaso histórico y una consideración de la situación actual de la ética y la espiritualidad cristianas en la empresa, presentamos los trabajos seleccionados para este número.

Opción preferente para los pobres

Los debates generales sobre este tema tuvieron lugar durante las reuniones de la subcomisión y durante las sesiones plenarias de la propia Comisión, celebradas entre 2014 y 2017. El presente texto fue aprobado por la mayoría de los miembros de la Comisión durante su Sesión Plenaria de 2017, mediante votación escrita. Posteriormente fue aprobado por el Presidente, Su Eminencia el Cardenal Luis F. Ladaria S.J., Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien autorizó su publicación el 2 de marzo de 2018, tras recibir la respuesta favorable del Papa Francisco.

  Hoteles para retiros espirituales

En griego eclesiástico expresa cómo los discípulos de Jesús fueron convocados como asamblea y en algunos casos es sinónimo de comunidad eclesial[3]. San Juan Crisóstomo, por ejemplo, escribe que la Iglesia es un “nombre que significa ‘caminar juntos’ (σύνοδος)”[4]. Explica que la Iglesia es, en realidad, la asamblea convocada para dar gracias y gloria a Dios como un coro, una realidad armónica que mantiene todo unido (σύστημα), ya que, por sus relaciones recíprocas y ordenadas, los que la componen convergen en αγάπη y όμονοία (mente común).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad