Espiritualidad salesiana escuela de animadores

Espiritualidad salesiana escuela de animadores

Cortometrajes | Concurso Don Bosco 2022

La familia de Sor Alaíde es originaria de Massaranduba (Santa Catarina – Brasil), donde nació el 25 de abril de 1950.  Desde pequeña asistió a la escuela de Nossa Senhora Auxiliadora en Rio do Sul (Santa Catarina) y allí completó sus estudios.

Después de su profesión, se licenció en Pedagogía por la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre. Completó sus estudios asistiendo al Curso de Espiritualidad en la Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium (Roma), 1985-1987.

Tiene una personalidad optimista, capaz de dialogar, alegre y respetuosa del misterio del otro y su presencia entre las hermanas, los jóvenes y los niños se caracteriza siempre por la alegría y la sencillez.

Como delegada provincial de la provincia de Porto Alegre ante el Capítulo, participó en la fase preparatoria del CG XXI (2002), colaborando con la Comisión precapitular. Este mismo Capítulo la llamó a desempeñar el papel de Consejera Visitante. Durante el sexenio visitó seis provincias en América Latina, dos en Europa y dos en África.

Espiritualidad salesiana escuela de animadores online

El ámbito de atención y compromiso es “la acción educativa apostólica salesiana, en sus diversas expresiones”. Esta variedad de expresiones incluye tanto los contenidos esenciales y las finalidades del servicio educativo pastoral de la Congregación (cf. Const. 31-39), como las actividades y obras a través de las cuales realizamos nuestra misión, es decir: el oratorio y el centro juvenil, la escuela y los centros profesionales, las instituciones de enseñanza superior, los internados y las casas de acogida para jóvenes en riesgo, la parroquia y el santuario confiados a los salesianos, los centros especializados en el servicio pedagógico y catequético, las casas de espiritualidad y otras actividades y obras que “tienden a la salvación de los jóvenes” (cf. Const. 42; R 11-15; 25-30).

  Aprender a dar ejercicios espirituales

Entre estas actividades y obras el “Marco de referencia para la pastoral juvenil” (cap. VII) ha colocado también los servicios y obras en los diversos ambientes salesianos que responden a las nuevas urgencias de los jóvenes y tienen un fuerte impacto educativo y pastoral: los programas de pastoral vocacional ( Aspirantados; experiencias de convivencia, centros de discernimiento vocacional); los servicios especializados de formación cristiana y animación espiritual (casas de espiritualidad y retiros; centros de formación pastoral y catequética); las asociaciones y servicios de animación en el campo del tiempo libre, como las escuelas de tiempo libre y de animación sociocultural, el deporte, el turismo, la música y el teatro; el Movimiento Juvenil Salesiano.

  Espiritualidad y camino de dios

Espiritualidad salesiana escuela de animadores del momento

El 12 de marzo de 1877, en Niza, durante la solemne inauguración del Centro Juvenil San Pedro, en las nuevas dependencias del Patronato de San Pedro, Don Bosco pronunció un discurso.    Por muchas razones era importante que el acto saliera bien; por ello, Don Bosco tomó como tema su sistema de educación, al que había empezado a dar el título de “Preventivo”.

A su regreso a Turín, Don Bosco hizo redactar su discurso de forma más depurada, con una traducción al francés: en la propia ocasión había hablado en una mezcla de italiano y francés.    Fue objeto de varias reediciones. Publicado originalmente junto con el relato de la apertura solemne – comenzó su vida esencialmente como un documento de propaganda – finalmente adquirió una vida propia, representando como lo hace el único intento de Don Bosco de exponer sus principios educativos en forma sistemática.

La traducción se basa en el “Documento R” de Braido, que contiene mejoras posteriores del texto, y que se imprimió junto con el Reglamento de las Casas de la Sociedad de San Francisco de Sales, en 1877.    (Edición crítica: P. BRAIDO — Traducción y notas: P. LAWS)

Espiritualidad salesiana escuela de animadores 2021

Nuestros voluntarios de la pastoral juvenil se llaman “animadores”, lo que esperamos que te dé una idea del enfoque de la pastoral juvenil salesiana: dar vida y espíritu a nuestras interacciones con los jóvenes. Ofrecemos programas de capacitación y formación para los jóvenes que quieren convertirse en animadores, y oportunidades para que los animadores capacitados sean voluntarios en el Reino Unido y otros países. Descubra cómo participar.

  Religion y espiritualidad simbolo

Si estás buscando una oportunidad para trabajar con jóvenes en un proyecto salesiano en un país en desarrollo, podemos ofrecerte prácticas de entre 3 meses y 2 años de duración en varios países, adaptando tus habilidades e intereses a las necesidades de nuestros proyectos salesianos asociados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad