
Espiritualidad y religion similitudes
Similitudes de la religión y la espiritualidad cerebralmente
Contenidos
La frase “espiritual, pero no religioso” se ha convertido en una forma de expresar las creencias personales de algunas personas. Pero, ¿qué significa realmente? No puedo hablar por nadie más que por mí mismo, así que presentaré mi interpretación, empezando por el aspecto religioso. “Religión” se refiere a un sistema estructurado de normas, directrices o credos que definen un sistema de creencias concreto. Por ejemplo, los cristianos han desarrollado credos u otros artículos de fe basados en sus interpretaciones de la Biblia. Del mismo modo, los judíos, los musulmanes y los miembros de otras religiones tienen sus propias tradiciones que les guían. “Espiritual” es más bien un camino individualizado, basado en la experiencia y el estudio de la persona. No es raro que las personas que se describen a sí mismas como “espirituales” hayan tomado prestados elementos de religiones específicas que son compatibles con su perspectiva personal. Un estudio del Pew Research Center reveló que hasta el 20% de los estadounidenses no pertenecen a ninguna confesión religiosa.
Lamentablemente, al menos en mi opinión, las tradiciones religiosas suelen utilizar el miedo como herramienta de control de la congregación. El miedo a la ira de Dios, el miedo al diablo, el miedo a romper una de las reglas. La espiritualidad, por el contrario, se basa en la búsqueda de la verdad, el amor y el sentido de la vida.Los líderes y los miembros de algunas religiones creen que los miembros de otras religiones no verán el cielo, o tal vez no están cumpliendo con las leyes religiosas como ellos las entienden, lo que hace que esos otros creyentes estén “equivocados”.Alguien que es espiritual, sin embargo, no compara su viaje personal de la vida con el de cualquier otra persona. Según la Nueva Biblia Estándar Americana, incluso Jesús dijo: “Se hará por ti según tu fe”.
¿Se puede ser espiritual y religioso?
Usted está aquí: Inicio / Espiritualidad / Religión vs. Espiritualidad: ¿Cuáles son las similitudes y las diferencias? ¿Por qué es importante saber más sobre la religión y la espiritualidad? ¿No son prácticamente lo mismo? Aunque existen similitudes entre la religión y la espiritualidad, siguen siendo conceptos totalmente diferentes. Definir estos dos es muy importante en tu viaje espiritual personal.
La religión es un sistema organizado de creencias y prácticas. También enseña muchas cosas. Estas enseñanzas incluyen historias de la creación, prácticas devocionales, observancias rituales y códigos morales. La mayoría de las religiones modernas basan sus creencias en un gran profeta o en un gran libro. Además, la religión se basa en la fe. Una persona religiosa es fiel cuando pone toda su confianza en lo que predica su religión. Sin embargo, a veces, la base de esta confianza está más en la aprehensión espiritual que en la prueba o la verdad.
La espiritualidad es un concepto amplio que se centra en la conexión del ser con algo más grande. Trata de cuestiones existenciales como nuestro lugar en el universo y el sentido de la vida. Es un aspecto del ser humano en el que las personas buscan comprender la forma en que se conectan con el momento, con ellos mismos, con los demás, con la naturaleza y con lo sagrado.
Similitudes entre religión y espiritualidad pdf
Una idea popular es que existe una distinción entre dos modos diferentes de relacionarse con lo divino o lo sagrado: la religión y la espiritualidad. La religión describe lo social, lo público y los medios organizados por los que la gente se relaciona con lo sagrado y lo divino, mientras que la espiritualidad describe esas relaciones cuando se producen en privado, de forma personal e incluso a su manera.
Al responder a esta pregunta, es importante recordar que supone describir dos tipos de cosas fundamentalmente diferentes. Aunque las describa como formas diferentes de relacionarse con lo divino o lo sagrado, eso ya es introducir mis propios prejuicios en la discusión. Muchos (si no la mayoría) de los que intentan establecer tal distinción no los describen como dos aspectos de la misma cosa; en cambio, se supone que son dos animales completamente diferentes.
Es popular, especialmente en Estados Unidos, separar completamente la espiritualidad de la religión. Es cierto que hay diferencias, pero también hay una serie de distinciones problemáticas que la gente intenta hacer. En particular, los partidarios de la espiritualidad suelen argumentar que todo lo malo reside en la religión mientras que todo lo bueno puede encontrarse en la espiritualidad. Se trata de una distinción interesada que enmascara la naturaleza de la religión y la espiritualidad.
¿Es usted religioso o espiritual?
La religión es un conjunto específico de creencias y prácticas organizadas, generalmente compartidas por una comunidad o grupo. La espiritualidad es una práctica más individual y tiene que ver con la sensación de paz y propósito. También se relaciona con el proceso de desarrollo de creencias en torno al sentido de la vida y la conexión con los demás.
Aunque la religión y la espiritualidad son similares en sus fundamentos, son muy diferentes en la práctica. La religión es un sistema de creencias organizado y basado en la comunidad, mientras que la espiritualidad reside en el individuo y en lo que cree personalmente. “La idea de religión y espiritualidad es como un rectángulo frente a un cuadrado.
La diferencia entre la religión y la espiritualidad es más individual que colectiva y no requiere un formato distintivo o una organización tradicional. La función de la religión es la columna vertebral.
¿Cuál de las siguientes opciones refleja que la enfermera entiende los conceptos de religión y espiritualidad? Un individuo puede expresar su espiritualidad a través de la religión. ¿Cuál de las siguientes consideraciones culturales debe tener en cuenta la enfermera para planificar unos cuidados eficaces?.