Grupo de espiritualidad de la secpal

Grupo de espiritualidad de la secpal

Cómo ser más espiritual

La elección de participar en un estudio es una decisión personal importante. Hable con su médico y sus familiares o amigos sobre la decisión de participar en un estudio. Para obtener más información sobre este estudio, usted o su médico pueden ponerse en contacto con el personal de investigación del estudio utilizando los contactos que se indican a continuación. Para obtener información general, conozca los estudios clínicos.

Soto-Rubio A, Pérez-Marín M, Rudilla D, Galiana L, Oliver A, Fombuena M, Barreto P. Respuesta a las necesidades espirituales de los pacientes de cuidados paliativos: Un ensayo controlado aleatorio para probar la eficacia de la entrevista terapéutica Kibo. Front Psychol. 2020 Aug 21;11:1979. doi: 10.3389/fpsyg.2020.01979. eCollection 2020.

Tipos de espiritualidad

Como organización de miembros, la Asociación Europea de Cuidados Paliativos se enorgullece de su sólida relación con sus miembros, tanto asociaciones como miembros individuales, en toda Europa y fuera de ella. Hoy hemos invitado al recién elegido presidente, el Dr. JP Leiva, a presentarse a sí mismo y a su organización: la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL).

Soy especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del equipo pionero en el desarrollo de los cuidados paliativos renales en España. Actualmente trabajo en la isla española de Mallorca en el Equipo de Soporte y Cuidados Paliativos del Hospital de Manacor.

  Frases de espiritualidad de lo mejor esta en ti

Como médico, soy graduado de la Academia Europea de Cuidados Paliativos (EUPCA) a la que estoy agradecido por haberme ayudado a ponerme en el camino del liderazgo en la comunidad de los cuidados paliativos. Estoy convencida de que los cuidados paliativos son una clave estratégica para la humanización de la sanidad, un reto que, en el último año, se ha convertido en una necesidad urgente. También me interesa mucho identificar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, el diseño y el mundo virtual que se han abierto paso en nuestras vidas.

Espiritualidad frente a religión

La gente desea un final de vida digno y humano. El debate social sobre la eutanasia como opción para el final de la vida no debe ser considerado como opuesto a los cuidados paliativos. Es un error cuando la reflexión sobre la eutanasia se presenta como un debate polarizado entre “vida” y “libertad”. En realidad, lo que subyace es la forma de afrontar la experiencia de sufrimiento de un ser humano, especialmente cuando es refractario, irreversible, y revela la responsabilidad del sistema y de los profesionales para responder en su acompañamiento.

La propuesta de ley de despenalización de la eutanasia en España carece fundamentalmente de deliberación y calidez conceptual. No podemos afirmar que sea una ley “garantista” cuando existen errores conceptuales. Una polarización de puntos de vista, independientemente de las razones que la motiven, siempre conlleva un daño moral. Es deseable el máximo consenso social.

  Nombres para criaturas espirituales masculinos

La eutanasia conlleva un proceso de decisión complejo en el que está por ver cómo se acompañará y qué agentes asumirán la responsabilidad de aplicarla. El proceso deliberativo y comunicativo que debe llevarse a cabo en maniobras terapéuticas como el inicio de la sedación paliativa es igual de complejo y delicado que el que debe aplicarse en la eutanasia. ¿Quién puede garantizar que los ciudadanos sean acompañados con excelente criterio en esta planificación? La ley no lo refleja, ni está asegurado dado el estado actual de la formación en nuestro país en estas materias concretas.

Espiritualidad

…[L]a investigación en el campo de la espiritualidad y los cuidados paliativos se encuentra en un momento crítico. …[L]as prioridades de investigación se identifican como los próximos pasos críticos para avanzar en nuestra comprensión del papel de la espiritualidad en la experiencia de la enfermedad grave. Están subrayadas por la clara evidencia existente del potencial de la investigación de la espiritualidad para transformar la provisión de cuidados paliativos y los resultados para los pacientes y las familias. [–“Panorama de la investigación y direcciones futuras”, p. 426]

En la bibliografía sobre cuidados paliativos, la espiritualidad a menudo se operativiza con un único ítem que sirve de referencia general a las dimensiones de la espiritualidad como las diversas creencias espirituales o religiosas, los rituales y las prácticas, el afrontamiento, la angustia, la relación con lo trascendente, el sentido del significado o el propósito de la vida. La falta de definición y taxonomía inhibe un diseño de estudio claro, aumenta el potencial de confusión de los constructos e impide que las investigaciones independientes se informen sistemáticamente entre sí. [p. 429]

  Espiritualidad salesiana escuela de animadores

Después de revisar la evolución de las definiciones de espiritualidad y religión y de citar el trabajo realizado para llegar a un consenso [pp. 429-430; y ver Artículos Relacionados de Interés, §II, más abajo], los autores señalan que hay “objetivos mixtos y a veces competitivos de definir la espiritualidad para contextos clínicos y de investigación” [p. 430].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad