
Historias espirituales para reflexionar
Historias cortas para reflexionar
Contenidos
“No sólo de pan vive el hombre”, dijo el Señor, y es cierto. Vivir sólo de pan es perjudicial para la búsqueda de la verdadera satisfacción del hombre, y nunca es suficiente para proporcionar toda la fuerza que necesitamos para el viaje de la vida.
Mientras viajamos por este mundo, que está lleno de incertidumbres y contradicciones, necesitamos todas las palabras de aliento que podamos agarrar, palabras reconfortantes que proporcionen esperanza en tiempos de necesidad. Porque una palabra a tiempo alimenta el alma y calienta el corazón en cada cruce de nuestro camino hacia la eternidad.
Fortaleza para el viaje está repleto de palabras alentadoras, pensamientos desafiantes, historias inspiradoras y una amplia variedad de experiencias personales que te motivarán y te darán valor para seguir adelante en tu viaje por este mundo.
Lawrence Darmani es un novelista y editor ghanés. Su primera novela, Grief Child, ganó el Premio de Escritores de la Commonwealth como mejor primer libro de África. Es editor de la revista Step y director general de Step Publishers. También escribe artículos devocionales para Our Daily Bread, que llega a la vida de muchos cristianos de todo el mundo.
Historias inspiradoras sobre el autocontrol
En su reciente e importante obra, How Africa Shaped the Christian Mind, Thomas Oden sostiene que una cuidadosa reflexión sobre la herencia cristiana de África no sólo será una fuente de bendición y fortaleza para la Iglesia africana actual, sino que también proporcionará a los cristianos una base para un diálogo significativo con los musulmanes africanos (2008, 134-142). Aunque leí la obra de Oden casi dos años después de dejar el norte de África, su afirmación recoge esencialmente mis convicciones que se desarrollaron tras mi breve encuentro en el Ministerio del Interior, y que me llevaron a través de mi investigación doctoral -realizada en gran parte en el norte de África- sobre el cristianismo primitivo africano. Es decir, que los musulmanes norteafricanos modernos podrían escuchar una presentación convincente del Evangelio al interactuar con su antiguo pasado cristiano.
En este artículo, me gustaría compartir parte de este viaje de cómo la reflexión histórica promovió realmente presentaciones significativas del evangelio y el diálogo con los musulmanes. En concreto, ¿qué puertas se abrieron y qué enfoques se utilizaron? ¿Cuáles fueron las lecciones aprendidas? Por último, ¿podría emplearse un enfoque similar en otros contextos en los que existe una presencia cristiana histórica?
Reflexión sobre la gracia asombrosa
La intención original de la autora al escribir estas memorias era reflexionar sobre su vida y compartir historias personales de fe con sus hijos y nietos. Escribe sobre la oración y sobre la disponibilidad, la presencia y la providencia de Dios, a menudo no reconocidas. Una escritora-editora de una Conferencia de Escritores Cristianos examinó el manuscrito en desarrollo y la animó a añadir preguntas al final de cada capítulo, dirigiendo la reflexión del lector y ampliando la utilidad del libro mucho más allá de la familia.
Una educación contemplativa cuáquera creó una aguda conciencia del Espíritu Santo y estableció una base mística para la vida de la autora, ayudándola a entender lo que significa estar en una relación activa de amor vivo con Dios, un canal del amor divino tal como se reveló en la vida y las enseñanzas de Jesús.
Cada capítulo tiene su propio tema, y las historias no siempre están en orden cronológico porque algunos temas se repiten a lo largo de la vida. La autora comparte abiertamente los altibajos de su vida, que no es perfecta, cosas que no son extrañas para la humanidad, pero que rara vez son objeto de conversación en nuestro mundo secular y acelerado. Los relatos revelan vulnerabilidad y desafíos a la fe, así como afirmaciones. Los poemas y las oraciones, escritos en el momento en que se desarrollan los relatos o cerca de él, ahondan en las profundidades de la experiencia de la autora.
Breve reflexión
¿Qué hace falta para iniciar una relación con Dios? ¿Es necesario dedicarse a obras religiosas desinteresadas? ¿Debes convertirte en una mejor persona para que Dios te acepte? Aprende cómo puedes conocer a Dios personalmente.
¿Te has preguntado alguna vez si el amor verdadero existe realmente? ¿O si alguna vez te aceptarán por lo que realmente eres? Muchos de nosotros nos hemos encontrado reflexionando sobre estas preguntas. Aquí están las historias de algunos que alguna vez se preguntaron lo mismo.
Tu vida y tu historia están llenas de personas que te importan. Puede que muchos de ellos no conozcan a Jesús todavía. MissionHub es una aplicación gratuita diseñada para ayudarte a elegir pasos de fe para dar con alguien con quien vives, trabajas, estudias o juegas.