Maneras de vivir la espiritualidad

Maneras de vivir la espiritualidad

Cómo ser espiritual wikihow

La espiritualidad existe en todas las tradiciones y culturas. Puedes poner en práctica tu espiritualidad en tu vida diaria a través de la actividad ordinaria y cotidiana. Aprende cómo las diferentes disciplinas espirituales cultivan la espiritualidad, y cinco maneras en las que puedes crecer en tu desarrollo espiritual.

La espiritualidad incluye tus prácticas espirituales o disciplinas espirituales, que pueden incluir la oración, la meditación, los cantos, los ejercicios de respiración y las ceremonias o rituales. La espiritualidad y tu vida espiritual también incluyen tus interacciones diarias con otras personas.

En Care of Mind, Care of Spirit, Gerald G. May, doctor en medicina y teólogo, dice que el desarrollo espiritual es el crecimiento de una persona en su conjunto: su espiritualidad, la interacción con los demás en su vida diaria y las disciplinas o prácticas espirituales. Sin embargo, tu desarrollo espiritual sólo puede avanzar si te centras en todos los aspectos de tu vida.

Suena bastante básico, ¿verdad? Según el doctor Stewart Bitkoff, experto en recreación terapéutica, rehabilitación psiquiátrica y tratamiento psiquiátrico, puedes aumentar tu desarrollo espiritual con la oración regular o la comunicación con un poder superior. Bitkoff añade que el desarrollo espiritual es un proceso que debe practicarse y perfeccionarse como cualquier otra habilidad.

Vivir una vida espiritual versículo de la Biblia

Una pregunta muy interesante fue planteada por alguien que vino en busca de orientación la semana pasada. “Señor, soy profundamente espiritual. Mi día no comienza sin una puja de una hora de duración al servicio de nuestra deidad familiar. Sin embargo, no estoy en paz. Mi inquietud y mi ira no desaparecen. No soy capaz de rendir bien ni siquiera en mis trabajos. ¿Por qué?    ¿Y cuál es la salida?”

  La espiritualidad al alcance de los

Si hubieras sido espiritual, a estas alturas habrías podido tener un mejor control de ti mismo, ya que tu proceso de pensamiento debería haber registrado una mejora considerable. Recuerda que la percepción impulsa a un ser: lo que aspiras en la vida o la forma en que reaccionas y respondes a los problemas que se te plantean. Esto está guiado principalmente por el principio definitorio de cada mente individual, proveniente como puede del arrastre kármico del pasado.    Por lo tanto, nos corresponde ser conscientes de corregir nuestro proceso de pensamiento, si queremos mejorar nuestra calidad de vida. Evidentemente, el proceso adoptado debe ser tal que pueda llegar a los reinos internos de la mente y modificar nuestro proceso de pensamiento.    La espiritualidad es el camino a seguir.

Cómo vivir una vida espiritual sin religión

Alimentar y desarrollar su espiritualidad puede ser tan importante como llevar una dieta sana, hacer ejercicio y establecer relaciones sólidas. Tomarse el tiempo necesario para reconectar con lo que le parece significativo en la vida y volver a las grandes preguntas de la vida puede mejorar su propio sentido de conexión con algo más grande que usted mismo.

  Espiritualidad como son los hilos de la salud

La empatía es la capacidad y la voluntad de comprender plenamente la experiencia de otra persona y conectarla con la propia; por ejemplo, en lugar de ver a un compañero de trabajo irritable como una molestia, puedes reconocer que está reaccionando al estrés en el trabajo. La compasión es la práctica de responder a esta constatación con amabilidad: como entiendes por qué el compañero de trabajo está de mal humor, respondes con más paciencia y escuchas profundamente cuando se queja, en lugar de contestarle.

Andrew Weil, autor de Spontaneous Happiness (Felicidad espontánea), describe la empatía y la compasión como “habilidades que se pueden aprender y que pueden aportar mayor felicidad a tu vida y mejorar todas tus relaciones”. Son importantes para el desarrollo espiritual, explica, porque te ayudan a salir del pensamiento egocéntrico y a establecer conexiones con los demás. Hay muchas formas de desarrollar el sentido de la empatía y la compasión, entre ellas:

5 maneras de fortalecer su espiritualidad

La espiritualidad es un concepto amplio en el que caben muchas perspectivas. En general, incluye un sentido de conexión con algo más grande que nosotros mismos, y suele implicar una búsqueda del sentido de la vida. Como tal, es una experiencia humana universal, algo que nos afecta a todos. Las personas pueden describir una experiencia espiritual como sagrada o trascendente, o simplemente como una profunda sensación de vitalidad e interconexión.

  Como trabajar a una persona espiritualmente

Algunos pueden encontrar que su vida espiritual está intrínsecamente ligada a su asociación con una iglesia, templo, mezquita o sinagoga. Otros pueden rezar o encontrar consuelo en una relación personal con Dios o un poder superior. Y otros buscan el significado a través de sus conexiones con la naturaleza o el arte. Al igual que su sentido de la finalidad, su definición personal de la espiritualidad puede cambiar a lo largo de su vida, adaptándose a sus propias experiencias y relaciones.

Aunque la espiritualidad puede incorporar elementos de la religión, generalmente es un concepto más amplio. La religión y la espiritualidad no son la misma cosa, ni son totalmente distintas la una de la otra. La mejor manera de entenderlo es pensar en dos círculos superpuestos como éste:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad