Neurociencia y espiritualidad articuls

Neurociencia y espiritualidad articuls

Neuroteología

Haga clic aquí para encontrar los libros, artículos, revistas y sitios web de neurociencia más valorados y vendidos. Encontrará muchos recursos sobre neurociencia afectiva para comprender mejor la neurociencia de emociones como el amor, la alegría, la paz y la bondad. Estos libros y materiales también proporcionan información sobre la neurociencia de la atención, la intención, la percepción, la neuroplasticidad y la resiliencia.

Los recursos de esta página son un medio para que dialoguemos y aprendamos incluso en medio de nuestras diferencias. Si somos capaces de aceptar lo mejor de quienes son diferentes a nosotros, podemos crecer, animarnos e inspirarnos mutuamente.

El Dr. Andrew Newberg es un neurocientífico que estudia la relación entre la función cerebral y diversos estados mentales. Su investigación incluye la toma de escáneres cerebrales de personas en oración, meditación, rituales y estados de trance, en un intento de comprender mejor la naturaleza de las prácticas y actitudes religiosas y espirituales.

Su Santidad el Dalia Lama, el arzobispo Desmond Tutu y Douglas Abrams (2016).    El libro de la alegría.    Nueva York: Avery. – Este libro está impregnado de las investigaciones neurocientíficas de un destacado investigador, el Dr. Richard Davidson

Cerebro religioso

Los enfoques neuroteológicos proporcionan un importante puente entre las perspectivas científicas y religiosas. Sin embargo, estos enfoques han descuidado generalmente las implicaciones de una forma primordial de curación espiritual: el chamanismo. Los estudios transculturales establecen la universalidad de las prácticas chamánicas en las sociedades de cazadores-recolectores de todo el mundo y a través del tiempo. Estos principios universales del chamanismo reflejan procesos neurológicos subyacentes y proporcionan una base para una teología evolutiva. El paradigma chamánico implica procesos cerebrales básicos, estructuras neurognósticas y módulos cerebrales innatos. Este enfoque revela que los universales del chamanismo, como el animismo, el totemismo, el vuelo del alma, los espíritus animales y las experiencias de muerte y renacimiento, reflejan operaciones cerebrales fundamentales y estructuras de conciencia. El paradigma chamánico puede contribuir a una reconciliación de las perspectivas científicas y religiosas al proporcionar un marco biopsicosocial universalista que explica los fundamentos biológicos de las experiencias y prácticas espirituales y proporciona una base para los enfoques de la neuroteología y la teología evolutiva.

  En que consiste la concepcion espiritualista de la edad media

Significado espiritual

Sarah Regan es una escritora de espiritualidad y relaciones, y una instructora de yoga registrada. Se licenció en radiodifusión y comunicación de masas en SUNY Oswego, y vive en Buffalo, Nueva York.

Hasta ahora, la investigación sobre la neurociencia de la espiritualidad ha sido limitada y poco concluyente. ¿En qué parte del cerebro se origina el sentido de la espiritualidad? ¿Y cuáles son sus implicaciones en la forma de pensar y funcionar? Una nueva investigación del Brigham and Women’s Hospital, publicada en la revista Biological Psychiatry, arroja nueva luz sobre estas fascinantes cuestiones.

Para determinar el circuito cerebral específico responsable de la espiritualidad, los investigadores utilizaron un método denominado “mapeo de redes de lesiones”, que consiste en una combinación de datos existentes de 88 pacientes sometidos a neurocirugía por tumores cerebrales, además de nuevos datos de 105 pacientes con lesiones cerebrales (áreas de tejido que han sido dañadas). Todos los pacientes completaron encuestas antes y después de la cirugía, respondiendo a preguntas sobre si se identificaban como espirituales.

  La espiritualidad esponsal del cantico

Prácticas espirituales

Foto de Maskot/GettyiLa espiritualidad es un estado del cerebro que todos podemos alcanzar, seamos o no religiososFoto de Maskot/Gettyby Tal Dotan Ben-Soussan + BIOWilliam James, el padre de la psicología occidental, definió en 1902 las experiencias espirituales como estados de conciencia superior, inducidos por los esfuerzos para comprender los principios generales o la estructura del mundo a través de la propia experiencia interior. En el centro de su visión de la espiritualidad está lo que podríamos llamar “conectividad”, que se refiere al hecho de que los objetivos individuales sólo pueden realizarse realmente en el contexto del todo: la relación de uno con el mundo y con los demás.

Soy neurocientífico y, entre otras cosas, estudio el modo en que los estados espirituales se reflejan en el cerebro y otras partes del cuerpo. Se ha demostrado que las prácticas espirituales están estrechamente vinculadas a la autoconciencia, la empatía y la sensación de conexión, todo lo cual puede correlacionarse con la frecuencia de las ondas cerebrales medida por el electroencefalograma (EEG). Los estudios que utilizan el EEG han demostrado lo “fragmentada” o desfasada que puede estar la actividad de todo nuestro cerebro la mayor parte del tiempo, lo que sugiere conflictos entre nuestro comportamiento, pensamiento, sentimiento y comunicación. Por otro lado, los meditadores expertos muestran ondas cerebrales más “armoniosas”, lo que podría ser indicativo de una mayor sincronía o conectividad dentro y a través de diferentes áreas neuronales. En resumen, la espiritualidad, al igual que el amor, tiene efectos fisiológicos en el cerebro y el cuerpo, y el electroencefalograma ofrece una ventana a estos cambios.

  Tony de mello la iluminacion es la espiritualidad
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad