
Pop y espiritualidad letra
STRAPPING YOUNG LAD – Spirituality (Pista del álbum)
Contenidos
Mayo de 2020Mientras tanto, se publican las primeras 20 entradas. La mitad de ellos cubren canciones de Bob Dylan (6) y Leonard Cohen (4), pero también hay canciones de Harry Styles, John Lennon, Jethro Tull, Queen, Estas Tonne, Ralph McTell, Cat Stevens, Simon & Garfunkel y Peter, Sue & Marc.
Creemos firmemente que los impulsos espirituales llegan a la humanidad de muchas maneras. Nuestra misión es escarbar en las letras de las canciones de música rock y pop (y a veces de las películas) y buscar niveles espirituales de comprensión.
Aunque estamos seguros de escribir en inglés, nos hemos dado cuenta de que, al no ser hablantes nativos, a veces nos cuesta encontrar las palabras en temas sutiles como éste. Los comentarios y sugerencias para mejorar la redacción son bienvenidos.
Dylan recibió muchas críticas por su etapa cristiana. Aquí analizamos “Saving Grace” desde una perspectiva espiritual, una canción publicada en 1980 en la segunda cara de “Saved”, el segundo álbum de la llamada “Trilogía cristiana”. Su predecesor fue “Slow Train Coming” en 1979, su sucesor “Shot of Love” en 1981. leer más
New Order – True Faith (1987) (Vídeo musical oficial
Spiritual Front es un grupo de neofolk formado por cinco miembros de Roma. Sus miembros describen su música como “pop suicida nihilista”,[1] aunque prevalecen elementos de la música neoclásica y del rock, del folk melancólico, así como del tango, junto con una sensación experimental recurrente. A partir de un folk experimental oscuro y ululante en sus inicios, el sonido comenzó a transformarse y a crecer, hasta llegar a ser comparado con el trabajo de Nick Cave, Swans y Scott Walker. El trabajo del grupo ha sido descrito como un cruce de una amplia variedad de géneros y estilos o tradiciones musicales, y la propia banda es considerada [¿por quién?] muy singular entre las escenas neofolk y postindustrial modernas de Europa. La ingeniosidad y el carácter constructivo de las canciones de Spiritual Front les han hecho ganarse una especie de culto desde su formación a finales de la década de 1990.
La banda nació en 1999 como un proyecto liderado por Simone “Hellvis” Salvatori, guitarrista y cantante italiano. Desde entonces han trabajado mucho -tanto en solitario como con otros proyectos- en su producción musical. El grupo ha realizado posteriores giras por Europa, Europa del Este y Sudamérica.
Katy Perry – Spiritual (Letra)
En ocasiones, el rap parece recibir una mala imagen. Los críticos del género se apresuran a señalar el contenido clasificado R que define al hip-hop y lo convierte en la importante potencia musical que es, pero hay mucho más. Algunos raperos modernos, como Kanye West y Chance The Rapper, siguen rapeando para divertirse, pero también hablan de su fe. Así que aquí tienes una lista de las 10 mejores canciones espirituales de la música rap moderna, clasificadas.
Cuando suena esta canción, es probable que el público cante en armonía: “I’m way up I feel blessed”. Big Sean nos entregó este himno del hip-hop allá por 2014, y también cuenta con Drake además de una versión extendida con Kanye West. No, no es la canción más espiritualmente inspiradora de la lista, pero definitivamente es la más pegadiza, con versos que todos conocemos como “Blessings on blessings on blessings / Look at my life man, that’s lessons on lessons on lessons.”
Esta canción no es tan popular como “Jesus Walks” de Kanye West, pero el rapero Lupe Fiasco, que se identifica con la fe islámica, quiso escribir su propia versión. Utilizando las mismas voces de fondo y el mismo ritmo, Fiasco dio la vuelta a la letra en 2006 para arrojar luz sobre las enseñanzas islámicas. Abriendo el tema con una línea del Corán y letras como “No creas que Osama y Saddam son nuestros líderes / Rezamos por la paz”, “Muhammad Walks” es una mirada poderosa y honesta a un hombre que confía en su fe.
Spiritual (Lyrics)-Pink Sweat$ || Core Lyrics
Sezen Aksu, la inigualable reina del pop turco, ha invocado la ira de los grupos nacionalistas islamistas del país con una canción que escribió hace cinco años y que supuestamente insulta a los bíblicos Adán y Eva.
Con los desafíos que se acumulan en Turquía, desde una economía tambaleante, las divisiones políticas ante las próximas elecciones y los conflictos en y con los países vecinos, puede parecer extraño que una canción de hace cinco años de una diva reclusa de casi 60 años sea noticia. Sin embargo, desde principios de semana, Aksu, una figura delgada de labios carnosos y ojos conmovedores, ha sido uno de los temas principales en los discursos parlamentarios, las declaraciones de la poderosa Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet) y la dinámica interna de algunos partidos políticos turcos.
Cuando la canción -hasta entonces ignorada en gran medida- despegó en las redes sociales, Aksu se convirtió en el objetivo de un duelo de hashtags. Primero #sezenaksuknowyourplace acusó a la cantante de blasfemia, y luego #sezenaksuisnotalone expresó su apoyo a la libertad de expresión de la estrella del pop. Después de una semana, la polémica sigue alimentada por declaraciones políticas en ambos extremos del espectro político.