Religion y espiritualidad simbolo

Religion y espiritualidad simbolo

Significado de los símbolos espirituales

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Símbolo religioso” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (julio de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Los símbolos religiosos se han utilizado en el ejército de muchos países, como los símbolos de los capellanes militares de los Estados Unidos. Del mismo modo, los emblemas del Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos para las lápidas y los marcadores reconocen 57 símbolos (incluyendo una serie de símbolos que expresan la no religiosidad).

Este artículo o sección contiene posiblemente una síntesis de material que no menciona ni se relaciona de forma verosímil con el tema principal. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. (Septiembre de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Según el sistema Abjad de Isopsefía, la palabra Bahá’ tiene una equivalencia numérica de 9, por lo que es frecuente el uso del número 9 en los símbolos baháʼí[1] Fue reconocido como marcador de tumba por el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos en 2005.

Antiguos símbolos espirituales

A lo largo de la historia, estos símbolos se han utilizado ampliamente en las obras de arte religiosas para comunicar un mensaje de fe y acercar al fiel a Dios. Hoy en día, estos símbolos siguen resonando y pueden encontrarse en muchos de nuestros diseños inspirados en la fe. Ya sean sutiles o manifiestos, son simples recordatorios de las creencias más preciadas.

  Obras de misericordia espirituales explicadas

Pasé mi adolescencia y mis veinte años como agnóstico. Volví a la Iglesia en 1951, no sólo para encontrar un nuevo significado para mi propia vida, sino también para descubrir un vasto tesoro de símbolos cristianos que antes ignoraba. Con una nueva perspectiva, empecé a ver las grandes verdades que transmitían estos símbolos.

En el Apocalipsis, Jesús se llamó a sí mismo el Alfa y la Omega, lo que significa que existía antes que todo lo demás y que existirá después de que todo lo demás cese. Él es el Primero y el Último, el Principio y el Fin. El Alfa y la Omega son las primeras y últimas letras del alfabeto griego.

El ancla es un símbolo cristiano de esperanza y firmeza. La fuente de este símbolo es Hebreos 6:19, “La esperanza que tenemos como ancla del alma, segura y firme”. Las anclas se encuentran en muchas inscripciones de las catacumbas de Roma. También suelen estar talladas en antiguas gemas cristianas.

Símbolos religiosos con nombre

Hamsa – es la palabra árabe para “cinco” y representa los cinco dígitos de la mano. El Hamsa es el signo universal de la protección, y a menudo se combina con el Mal de Ojo para alejar a cualquiera que quiera hacerte daño. Según la historia de este símbolo, si alguien te mira con malas intenciones mientras llevas este símbolo, no podrá causarte daño.

  Obten los poderes espirituales tales of zestiria

El Ankh es un conocido símbolo de vida asociado a los egipcios. Se dice que nuestros antepasados utilizaban el Ankh durante la práctica sexual para regenerar la energía sexual en el momento del orgasmo. En general, el símbolo del Ankh se ha asociado con la vida eterna y la regeneración. Hoy en día, la gente lo lleva a menudo como signo de vida y sabiduría espiritual.

El Wadjet (o Ujat, que significa “entero”) es un poderoso símbolo de protección en el antiguo Egipto, también conocido como el “ojo de Horus” y el “ojo que todo lo ve”. El Wedjat “estaba destinado a proteger al faraón aquí y en la otra vida y a alejar el mal”. Los antiguos marineros egipcios y de Oriente Medio solían pintar el símbolo en la proa de su barco para garantizar la seguridad de la navegación.

Tatuajes de símbolos espirituales

Las espirales son algunas de las formas geométricas más antiguas en las obras de arte de la antigüedad, que se remontan al menos al Neolítico, miles de años antes de la escritura. Como tales, sabemos muy poco sobre sus creencias religiosas y, como mucho, podemos adivinar los significados generales de los símbolos basándonos en el contexto.

Algunas de las espirales antiguas más famosas se encuentran en Newgrange, en Irlanda. Newgrange es un gran montículo construido por los humanos con piedra y tierra. Se utilizó, al menos parcialmente, como tumba, pero es posible que también tuviera otros fines.

  Citas espirituales para reflexionar

Newgrange ha influido enormemente en la interpretación que muchos modernos hacen de las espirales. Muchos sugieren que las espirales son representativas del ciclo del renacimiento (como indica su presencia en una tumba) o como símbolo de una diosa madre, que en los últimos tiempos se ha asociado fuertemente con cámaras subterráneas, que se interpretan como úteros simbólicos.

Debido a su conexión con las diosas madre, la espiral es un símbolo muy femenino, que representa no sólo a las mujeres, sino también una variedad de cosas tradicionalmente asociadas a ellas. Además de los ciclos vitales, la fertilidad y el parto, la espiral puede hacer referencia a la intuición y a otros conceptos más internos asociados a la mujer.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad