
Ritos espirituales que funcionan
Significado del trabajo ritual
Contenidos
Piensa en la última vez que estuviste a punto de hacer una entrevista de trabajo, hablar ante un público o tener una primera cita. Para calmar los nervios, lo más probable es que haya pasado tiempo preparándose: leyendo sobre la empresa, revisando sus diapositivas, practicando su encantador discurso. Las personas que se enfrentan a situaciones que inducen a la ansiedad suelen sentirse cómodas realizando actividades de preparación, lo que les induce a sentir que vuelven a tener el control y a reducir la incertidumbre.
Golpeo fuertemente mis pies en el suelo varias veces, respiro profundamente varias veces y “sacudo” mi cuerpo para eliminar cualquier energía negativa. Lo hago a menudo antes de ir al trabajo, de entrar en las reuniones y en la puerta de entrada antes de entrar en mi casa después de un largo día.
Mientras nos preguntamos qué pensarán los compañeros de trabajo y los vecinos de esta persona de su tembloroso conocimiento, estos rituales -los comportamientos simbólicos que realizamos antes, durante y después de un acontecimiento significativo- son sorprendentemente omnipresentes, a través de la cultura y el tiempo. Los rituales adoptan una extraordinaria variedad de formas. A veces se llevan a cabo en entornos comunitarios o religiosos, a veces se realizan en soledad; a veces implican secuencias fijas y repetidas de acciones, a veces no. La gente se involucra en rituales con la intención de lograr una amplia gama de resultados deseados, desde reducir su ansiedad hasta aumentar su confianza, aliviar su pena hasta tener un buen desempeño en una competencia – o incluso hacer que llueva.
Rituales espirituales cerca de mí
La forma en que interactúas con tus cristales y experimentas sus beneficios es muy personal. Puede que prefieras meditar con cuarzo rosa, tener aventurina verde en un altar y dormir con amatista bajo la almohada. Es posible que prefieras un método para un tipo de cristal en particular, como incluirlo en un altar, y luego descubras que quieres cambiarlo guardándolo en tu bolsillo. Como con la mayoría de los elementos del trabajo con cristales, déjate guiar por tu intuición.
Crear rituales en torno al trabajo con cristales puede hacer que los efectos sean aún más potentes y dinámicos. Los rituales también aumentan la atención y son una maravillosa práctica de autocuidado que promueve el bienestar general. Aquí tienes seis formas de trabajar con tus cristales, junto con sugerencias para su ritualización.
Ritual: En primer lugar, designa un espacio para tu altar, un estante o una mesa pueden funcionar bien. Haz una mezcla de humo en la zona, quemando hierbas secas o madera para que el humo limpie la energía del espacio. Elige tu intención, escoge los cristales y otros objetos sagrados que se alineen con el propósito de tu altar y colócalos intuitivamente. Crea un nuevo altar cuando tu intención se haya manifestado o cuando sientas que necesitas un espacio para algo diferente.
Antiguos rituales espirituales
ShareCrea tus propios rituales espiritualesAgo 14 20217 min readRealizas rituales todos los días, pero ¿cómo les das sentido? Las partes fiables de la vida -incluso las tareas más mundanas- te dan una razón para levantarte y seguir adelante cada mañana. A su manera, son los rituales de tu vida. Algunas son sencillas pero importantes, como lavarse el pelo, y cualquier tarea puede elevarse cuando se pasa de la repetición consciente a la atención plena.
Cocinar se convierte en algo más significativo cuando piensas en el alimento que proporciona, de la granja a la mesa, y en la alegría que puede darte a ti y a los demás. Encontrar la resonancia espiritual en tus rituales puede enriquecer tu vida y ayudarte a prosperar.
Todos los días practicamos rituales: nos lavamos los dientes, desayunamos, vemos un programa favorito. Los hacemos con facilidad y, a menudo, sin pensar demasiado. Los rituales espirituales tienen un mayor significado -resuenan en nosotros- y puede ser importante para la salud espiritual y la felicidad general practicar algunos de ellos con regularidad. “Nos permiten entrar en lo sagrado”, dice la directora de bienestar espiritual de Canyon Ranch, Stephanie Ludwig, PHD, MA, MDiv. Incluso los rituales más sencillos pueden convertirse en espirituales si se tiene la intención de darles amor y conciencia. El significado y la repetición que le das te recuerdan que es sagrado.
Significado de los ritos espirituales
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Purificación ritual” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La purificación ritual es el ritual prescrito por una religión mediante el cual se considera que una persona está libre de impurezas, especialmente antes del culto a una deidad, y la pureza ritual es un estado de limpieza ritual. La purificación ritual también puede aplicarse a objetos y lugares. La impureza ritual no es idéntica a la impureza física ordinaria, como las manchas de suciedad; sin embargo, los fluidos corporales suelen considerarse ritualmente impuros.
La mayoría de estos rituales existían mucho antes de la teoría de los gérmenes de la enfermedad, y figuran de forma destacada en los primeros sistemas religiosos conocidos del Antiguo Oriente Próximo. Algunos autores relacionan los rituales con los tabúes.
Algunos han visto los beneficios de estas prácticas como un punto de salud y de prevención de infecciones, especialmente en zonas donde los seres humanos están en estrecho contacto entre sí. Si bien estas prácticas son anteriores a la idea de la teoría de los gérmenes, en las zonas que utilizan la limpieza diaria, la destrucción de los agentes infecciosos parece ser dramática[1] Otros han descrito una “dimensión de la pureza” que es universal en las religiones y que pretende alejar a los humanos del asco, (en un extremo) y elevarlos hacia la pureza y la divinidad (en el otro extremo). Alejarse de la suciedad para llegar a la pureza, y alejarse del comportamiento desviado para llegar a la moral, (dentro del contexto cultural de cada uno)[2].