Aceites esenciales para relajar la mente

Aceites esenciales para relajar la mente

Mezclas de aceites esenciales para la ansiedad y los ataques de pánico

¿Ha tenido alguna vez uno de esos días en los que se siente totalmente agotado mentalmente? ¿O te encuentras constantemente olvidando cosas? ¿O se siente distraído y desorientado? Y a pesar de haber tomado innumerables tazas de café, tu cerebro se niega a cooperar aunque tu jefe necesite ese informe, ¡de inmediato! En lugar de eso, te has metido en Internet o estás jugando con tu teléfono…

Tienes un caso clásico de niebla cerebral. Y una vez que descubras la causa, te darás cuenta de que el pensamiento confuso y la mente nublada son en realidad pequeñas señales de tu cuerpo que quiere que lo cuides mejor.

Entonces, ¿qué puedes hacer para recuperar inmediatamente la energía y la claridad mental? Prueba esto por diversión. Coge tu aceite esencial de lavanda (o unas flores de lavanda estrujadas o esa bolsita de lavanda del cajón de tu ropa interior) y aspira profundamente. ¿Te sientes más alerta? Eso es porque la lavanda ayuda a despejar la cabeza.

Según un estudio, las personas que sufren niebla cerebral suelen describir los síntomas como “olvido”, “dificultad para concentrarse, pensar y comunicarse”, así como una mente “nublada” (de ahí el calificativo de nublada).

Aromaterapia

Todos experimentamos estrés y ansiedad en el día a día, y algunos días son más fáciles de manejar que otros. Sin embargo, para muchas personas el estrés y la ansiedad pueden ser abrumadores y consumirlo todo. No hace falta decir que relajar la mente puede parecer una batalla interminable.

  Meditacion guiada para reprogramar la mente

No es ningún secreto que el estrés crónico puede causar una gran variedad de problemas de salud mental y física. La buena noticia es que, con las herramientas adecuadas, puedes acallar el parloteo interno para experimentar la paz interior. Hay muchos enfoques alternativos naturales para la curación, ninguno de los cuales implica tomar medicamentos o someterse a un procedimiento intensivo.

Si bien algunos medicamentos pueden ser beneficiosos, otros pueden provocar efectos secundarios negativos y, en última instancia, puedes acabar con una lista más larga de problemas de salud. Por eso, cada vez más personas recurren a las terapias holísticas para promover el bienestar.

A lo largo de los siglos, culturas de todo el mundo han utilizado los aceites esenciales como técnica terapéutica. Para crear estos aceites, se extraen los compuestos curativos más potentes de las plantas. Esta medicina natural puede tratar diversos problemas de salud mental y física, como aliviar el dolor, equilibrar las hormonas, favorecer la digestión, fortalecer el sistema inmunitario y, por último, reducir el estrés y la ansiedad. Los aceites esenciales tienen pocos o ningún efecto secundario negativo.

El estrés de los aceites esenciales

Cualquiera que haya sufrido insomnio le dirá que no hay nada que pueda sustituir a una buena noche de sueño. Sin embargo, con todas las presiones de la vida moderna, ese sueño puede ser difícil de conseguir. Cuando las cosas no van bien -ya sea que la presión arterial esté alta, haya problemas en el trabajo o incluso en casa-, el cuerpo responde a esas tensiones y se esfuerza por relajarse.

  La nueva biología de la mente

Unas pocas gotas suelen ser todo lo que se necesita, y las opciones de ingesta incluyen los difusores de aire, el vapor de las ollas de agua hirviendo o simplemente un masaje directo en la piel. Siga leyendo para saber cuáles son los mejores aceites esenciales para conseguir sus cuarenta guiños nocturnos y algo más.

El aceite de lavanda, bien conocido por su versatilidad de beneficios, es el mejor cuando se trata de ayudar a conciliar el sueño. Numerosos estudios han citado la eficacia de la inhalación de aceite de lavanda para mantener a raya el insomnio. En gran parte, esto está relacionado con los otros beneficios que confiere el aceite de lavanda, que incluyen la disminución del ritmo cardíaco, la temperatura y la presión arterial, todos los procesos que -no por casualidad- reflejan las etapas que el cuerpo experimenta al entrar en el sueño. El aceite de lavanda también es conocido por reducir la ansiedad, lo que es fundamental para relajarse al final de un largo día lleno de dificultades.

Aceites esenciales para la ansiedad

Cuando te encuentres paseando con los hombros levantados hasta las orejas, ¡es hora de un masaje relajante! Añade aceite de Copaiba al Complejo de Aceites Vegetales Mejorados V-6™ y frótalo en tus hombros, espalda y pies. Este aceite calmante te hará sentirte relajado en poco tiempo.

Nos encanta relajarnos antes de ir a la cama tanto como a cualquiera. El vetiver. Con un aroma herbáceo que promueve las vibraciones de la tierra, el Vetiver fomenta la calma en niños, adolescentes, padres y abuelos por igual.

  Mente dejame vivir epub

¿Necesitas una escapada tropical? Convierta cualquier habitación de su casa en un refugio de vacaciones en la isla con la mezcla de aceites esenciales Stress Away. Con una combinación única de aceite esencial de lima y extracto de vainilla, esta mezcla es refrescante, calmante y estimulante.

Añade Stress Away a los productos de cuidado personal para disfrutar de su aroma tropical y relajante durante todo el día. Mézclalo en una manteca corporal, añádelo a tu exfoliante corporal, pon unas gotas en tu baño nocturno… ¡las posibilidades son infinitas!

Tanto si la triste vida de la ciudad te deprime como si sientes que necesitas una escapada verde y frondosa, experimenta el relajante aroma del bosque con el aceite esencial Montaña Sagrada. Su aroma fresco y amaderado es conocido por ser equilibrante y reconfortante.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad