
La vida secreta de la mente mariano sigman
La vida secreta de la mente por Mariano Sigman
Contenidos
En La vida secreta de la mente, el neurocientífico Mariano Sigman ofrece un gran y conciso estudio de todo lo que siempre quiso saber sobre el funcionamiento de la mente.
De la mano de uno de los neurocientíficos más importantes del mundo, llega un viaje profundamente atractivo a las profundidades de la mente humana.En La vida secreta de la mente, el neurocientífico Mariano Sigman ofrece un estudio grandioso y a la vez conciso de todo lo que siempre quiso saber sobre el funcionamiento de la mente. Desde las investigaciones que demuestran que, incluso siendo bebés, somos capaces de formarnos nociones de matemáticas, lenguaje y moralidad, hasta cómo años y años de educación formal e informal pueden cambiar fundamentalmente nuestro cerebro y nuestra forma de experimentar el mundo, La vida secreta de la mente es una visión general accesible y fascinante de la neurociencia que ayudará a los lectores a empezar a entender incluso las cosas más pequeñas que nos hacen ser quienes somos.Personal, sorprendente y deliciosamente esclarecedor, La vida secreta de la mente es una mirada íntima a nuestro yo más íntimo.
¿Cómo puede ayudar a otros a cuidar su salud mental?
En este nuevo libro, chispeante y provocador, el renombrado neurocientífico David Eagleman navega por las profundidades del cerebro subconsciente para iluminar misterios sorprendentes. Abarcando el daño cerebral, el avistamiento de aviones, las citas, las drogas, la belleza, la infidelidad, la sinestesia, el derecho penal, la inteligencia artificial y las ilusiones visuales, Incógnito es una emocionante exploración subterránea de la mente y todas sus contradicciones.
En este delicioso y aclamado bestseller, uno de los principales científicos cognitivos del mundo aborda el funcionamiento de la mente humana. ¿Qué nos hace racionales y por qué somos tan a menudo irracionales? ¿Cómo vemos en tres dimensiones? ¿Qué nos hace felices, temerosos, enfadados, asqueados o excitados sexualmente? ¿Por qué nos enamoramos? ¿Y cómo nos enfrentamos a los imponderables de la moral, la religión y la conciencia?
¿Cómo genera el cerebro un pensamiento consciente? ¿Y por qué gran parte de nuestro conocimiento permanece inconsciente? Gracias a ingeniosos experimentos psicológicos y de imagen cerebral, los científicos están más cerca que nunca de descifrar este misterio. En este animado libro, Stanislas Dehaene describe el trabajo pionero que su laboratorio y los de otros neurocientíficos cognitivos de todo el mundo han realizado para definir, probar y explicar los acontecimientos cerebrales que se esconden tras un estado consciente.
Qué hace que algunos países sean más corruptos que otros
Me gusta pensar en la ciencia como una nave que nos lleva a lugares desconocidos, a las partes más remotas del universo, al funcionamiento interno de la luz y a las moléculas más diminutas de la vida. Este barco tiene instrumentos, telescopios y microscopios, que hacen visible lo que antes era invisible. Pero la ciencia es también la propia ruta, la bitácora, la carta que nos conduce hacia lo desconocido.
Se basa en la investigación en física, lingüística, psicología, educación y otros campos para explicar por qué las personas que hablan más de un idioma son menos propensas a la demencia; cómo los bebés pueden reconocer por la vista objetos que antes sólo habían tocado; cómo los bebés, incluso antes de pronunciar su primera palabra, tienen un sentido innato del bien y del mal; y cómo podemos “leer” los pensamientos de los pacientes vegetativos decodificando patrones en su actividad cerebral.
Partiendo de la impresionante charla TED del autor, la investigación de vanguardia presentada en La vida secreta de la mente revoluciona la forma de entender el papel que la neurociencia desempeña en nuestras vidas, desvelando los misteriosos procesos cerebrales que controlan la forma en que aprendemos, razonamos, sentimos, pensamos y soñamos.
¡Mariano Sigman hablará en ICF Converge 2019!
De dónde vienen nuestros pensamientos? Cómo tomamos decisiones y confiamos en nuestros juicios? Podemos manipular nuestros sueños? Mariano Sigman, una figura internacional destacada en la neurociencia cognitiva del aprendizaje y la toma de decisiones, explora las complejas respuestas a estas y otras muchas preguntas similares en este libro, ampliando su popular presentación en una charla TED. Utilizando estudios de física, lingüística y psicología,
¿De dónde vienen nuestros pensamientos? ¿Cómo tomamos decisiones y confiamos en nuestros juicios? ¿Podemos manipular nuestros sueños? Mariano Sigman, una de las principales figuras internacionales de la neurociencia cognitiva del aprendizaje y la toma de decisiones, explora en este libro las complejas respuestas a estas y otras muchas preguntas similares, ampliando su popular charla TED. Utilizando estudios de física, lingüística, psicología y educación, así como diversos problemas de pensamiento, Sigman explica por qué las personas que hablan más de un idioma son menos propensas a la demencia; cómo los bebés, incluso antes de pronunciar su primera palabra, tienen un sentido del bien y del mal; y cómo podemos “leer” los pensamientos de los pacientes vegetativos a través de su actividad cerebral.