Que es la mente emocional

Que es la mente emocional

Comentarios

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Las emociones son reacciones que los seres humanos experimentan en respuesta a eventos o situaciones. El tipo de emoción que experimenta una persona viene determinado por la circunstancia que la desencadena. Por ejemplo, una persona experimenta alegría cuando recibe una buena noticia. Una persona experimenta miedo cuando se ve amenazada.

Las emociones tienen una gran influencia en nuestra vida diaria. Tomamos decisiones en función de si estamos contentos, enfadados, tristes, aburridos o frustrados. Elegimos actividades y aficiones en función de las emociones que nos provocan. Comprender las emociones puede ayudarnos a navegar por la vida con mayor facilidad y estabilidad.

En su libro “Discovering Psychology”, los autores Don Hockenbury y Sandra E. Hockenbury sugieren que una emoción es un estado psicológico complejo que implica tres componentes distintos: una experiencia subjetiva, una respuesta fisiológica y una respuesta conductual o expresiva.

Que es la mente emocional online

¿Te has sentido alguna vez feliz, triste, enfadado o con miedo? ¿Qué tal celoso, avergonzado o apenado? Casi todo el mundo tiene estas emociones de vez en cuando, y pueden tener un gran efecto en la forma de pensar y actuar de las personas. Dado que las emociones tienen un efecto tan grande en la vida de las personas, los científicos han dedicado mucho tiempo a intentar comprender cómo funcionan. En este artículo hablaremos de cómo funcionan las emociones. En primer lugar, hablaremos de las causas de las emociones. A continuación, hablaremos de lo que ocurre durante una emoción y de cómo averiguamos qué emociones estamos sintiendo. Por último, hablaremos de cómo podemos cambiar nuestras emociones si nos sentimos mal y queremos sentirnos mejor.

  Como desestresar la mente

Intenta recordar la última vez que sentiste miedo. ¿Recuerdas en qué pensabas? Los científicos han descubierto que nuestras emociones suelen estar causadas por nuestros pensamientos [1]. Esto significa que dos personas pueden estar en la misma situación, pero pueden sentir emociones diferentes porque tienen pensamientos distintos (véase la figura 1). Quizá lo hayas notado con tus propios amigos y familiares. Por ejemplo, imagina que dos personas están en casa de un vecino y éste tiene un perro. Una de las personas podría pensar: “Este perro podría hacerme daño” y sentir miedo. Esto puede ocurrir si esa persona nunca ha tenido un perro como mascota. En cambio, la otra persona puede pensar: “¡Qué perro tan bonito!” y sentirse feliz. Esto puede ocurrir si esa persona ha crecido teniendo perros como mascotas. Esto demuestra que, si dos personas han tenido experiencias diferentes, pueden tener pensamientos y emociones diferentes en la misma situación.

Ejemplos de mente emocional

Las decisiones se toman constantemente. Pueden ser tan importantes como la persona con la que eliges casarte o tan simples como qué comer. Independientemente de cuál sea la decisión, hay que tener en cuenta el proceso de pensamiento que se utiliza cuando se toman esas decisiones.

  Depresion la mente es maravillosa

La mente emocional se utiliza cuando las decisiones se toman basándose puramente en los sentimientos. Por ejemplo, considere una persona que está en una discusión acalorada con su pareja y decide golpear repentinamente una pared para liberar su frustración. La decisión de dar un puñetazo a la pared se tomó de forma impulsiva, basándose en los sentimientos.

La mente intelectual se refiere a los hechos. Suele apoyarse en pruebas y, a veces, en conocimientos científicos. Considera una situación en la que tu pareja está enferma de gripe. Tu mente intelectual sabe que es muy probable que sea contagiosa. Por lo tanto, decides no acercarte demasiado.

Tu mente sana es la mezcla de tu mente emocional y tu mente intelectual. Se refiere a los momentos en los que tomas decisiones basadas tanto en los hechos como en los sentimientos. Por ejemplo, considere si está buscando un trabajo y tiene la oportunidad de ganar un enorme salario haciendo algo que detesta; o, ganar menos dinero haciendo algo que ama. Puede que elijas lo segundo porque, aunque desees el dinero, en conjunto crees que ser feliz en el trabajo es más valioso para ti.

Ejemplos de mente razonable

ResumenLa disciplina de la neurociencia afectiva se ocupa de las bases neurales de la emoción y el estado de ánimo. En los últimos 30 años se ha producido una explosión de la investigación en neurociencia afectiva que ha abordado cuestiones como: ¿qué sistemas cerebrales subyacen a las emociones? ¿Cómo se relacionan las diferencias en estos sistemas con las diferencias en la experiencia emocional de los individuos? ¿Son diferentes regiones las que subyacen a las distintas emociones, o son todas las emociones una función del mismo circuito cerebral básico? ¿Cómo se relaciona el procesamiento de las emociones en el cerebro con los cambios corporales asociados a la emoción? ¿Y cómo interactúa el procesamiento de las emociones en el cerebro con la cognición, el comportamiento motor, el lenguaje y la motivación?

  La mente es mas poderosa que el cuerpo

Figura 1: Dibujos de Darwin.Figura 2: La teoría del circuito de Papez sobre la neuroanatomía funcional de la emoción.Figura 3: La teoría del sistema límbico de MacLean sobre la neuroanatomía funcional de la emoción.Figura 4: Estructuras clave dentro de un cerebro emocional generalizado.

Nat Rev Neurosci 5, 583-589 (2004). https://doi.org/10.1038/nrn1432Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad