
Porque tengo colesterol si como sano
Cómo reducir el colesterol
Contenidos
El colesterol alto aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y ataques cardíacos. Los medicamentos pueden ayudar a mejorar su colesterol. Pero si prefiere hacer primero cambios en su estilo de vida para mejorar su colesterol, pruebe estos cinco cambios saludables.
El ejercicio puede mejorar el colesterol. La actividad física moderada puede ayudar a aumentar el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), el colesterol “bueno”. Con el visto bueno de su médico, haga al menos 30 minutos de ejercicio cinco veces por semana o una actividad aeróbica vigorosa durante 20 minutos tres veces por semana.
Llevar incluso unos pocos kilos de más contribuye a aumentar el colesterol. Los pequeños cambios suman. Si toma bebidas azucaradas, cámbielas por agua del grifo. Pica palomitas de maíz o galletas saladas, pero ten en cuenta las calorías. Si te apetece algo dulce, prueba con sorbetes o caramelos con poca o ninguna grasa, como las gominolas.
Busca formas de incorporar más actividad a tu rutina diaria, como utilizar las escaleras en lugar de coger el ascensor o aparcar más lejos de tu oficina. Dé paseos durante los descansos en el trabajo. Intenta aumentar las actividades de pie, como cocinar o hacer trabajos de jardinería.
Enfermedad cardíaca del colesterol
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
El colesterol alto puede ser el resultado de su dieta y estilo de vida, de la genética o de ambas cosas. Puede ser difícil saber si tiene el colesterol alto porque no presenta ningún síntoma. Tener niveles altos de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón, un derrame cerebral y otras afecciones. En este artículo, hablaremos de las causas y los tratamientos del colesterol alto y de cómo puede reducir el riesgo de padecerlo.
El término colesterol alto suele referirse a la cantidad de colesterol que transportan en la sangre las lipoproteínas de baja densidad o LDL (a menudo llamadas “colesterol malo”). Los niveles elevados de LDL aumentan el riesgo de aterosclerosis, donde los depósitos de colesterol, calcio y glóbulos blancos producen placas en las paredes de las arterias. Estas placas pueden reducir el flujo sanguíneo a órganos vitales como el corazón y el cerebro, y producir complicaciones graves como el infarto y el ictus.
La mentira del colesterol
Con el colesterol alto, se pueden desarrollar depósitos de grasa en los vasos sanguíneos. Con el tiempo, estos depósitos crecen y dificultan el flujo de sangre por las arterias. A veces, esos depósitos pueden romperse repentinamente y formar un coágulo que provoque un ataque al corazón o un derrame cerebral.
El colesterol alto puede ser hereditario, pero a menudo es el resultado de elecciones de estilo de vida poco saludables, lo que hace que se pueda prevenir y tratar. Una dieta sana, el ejercicio regular y, a veces, la medicación pueden ayudar a reducir el colesterol alto.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic
Cuándo acudir al médicoSegún el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), la primera prueba de detección de colesterol de una persona debería realizarse entre los 9 y los 11 años, y repetirse cada cinco años a partir de entonces.
Si los resultados de la prueba no están dentro de los rangos deseables, el médico podría recomendar mediciones más frecuentes. El médico también puede sugerirle que se someta a pruebas más frecuentes si tiene antecedentes familiares de colesterol alto, enfermedades cardíacas u otros factores de riesgo, como la diabetes o la hipertensión arterial.Más información
Reducir el colesterol de forma natural
El colesterol alto es común entre los australianos: 1 de cada 3 adultos tiene el colesterol alto. Con el tiempo, el exceso de colesterol “malo” hace que se formen depósitos de grasa llamados placas en las paredes de las arterias. Esto conduce a un estrechamiento y endurecimiento de las arterias, lo que aumenta el riesgo de infarto e ictus.
Algunas personas padecen una enfermedad llamada hipercolesterolemia familiar, en la que un problema genético provoca un alto nivel de colesterol. Aproximadamente uno de cada 500 australianos padece esta enfermedad y muchos no saben que la tienen. Si tiene antecedentes familiares de colesterol alto o de enfermedades del corazón a una edad temprana, pregunte a su médico sobre su riesgo.
El colesterol se mide mediante un análisis de sangre llamado “perfil lipídico”. En él se mide el colesterol total, el colesterol HDL y el colesterol LDL, así como los triglicéridos, otro tipo de grasa en la sangre. Normalmente se le pedirá que esté en ayunas (sin comer nada) y que sólo beba agua durante unas 10 horas antes de la prueba.
Los adultos deben medirse los lípidos en sangre cada 5 años, a partir de los 45 años. Los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres deben empezar a hacerse análisis de lípidos a los 35 años, porque las enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos, como los infartos y los accidentes cerebrovasculares, se producen por término medio entre 10 y 20 años antes en los indígenas.